martes, 14 de enero de 2014

MODA EN LOS GLOBOS DE ORO 2014

La Asociación de la prensa extranjera de Hollywood celebró la 71 edición de los premios Globos de Oro en el Hotel Bervelly Hilton de Los Ángeles.




Queremos aprovechar este post para repasar los ganadores de estos prestigiosos premios, así como para admirar los modelos que lucieron las asistentes a la gala.

Como es habitual, a esta gala acudieron las mejores actrices, actores y directores de Hollywood, como por ejemplo Julia Roberts (Dolce & Gabanna)




Las estrellan iban copando la 'red carpet' con sus mejores galas. Ellos, con esmoquín y preferentemente con pajarita. Ellas, con impresionantes vestidos, como el de Drew Barrymore (Monique L'Huillier), escotes como el de Jessica Chastain (Givenchy) y espaldas al descubierto, como Mila Kunis (Gucci).





Tina Fey (Carolina Herrera) y Amy Poehler (Stella McCartney) repetían como presentadoras.



Las películas "12 años de esclavitud" y "La gran estafa americana" partían como favoritas con siete candidaturas cada una. La primera tan sólo se llevó un galardón, como Mejor Película de Drama. . La segunda, por su parte, fue la gran triunfadora de la noche, con tres premios, (entre ellos Mejor Película Musical y Mejor actriz para Amy Adams).


La oscarizada Jennifer Lawrence (Dior) se alzó con el premio a Mejor Actriz Secundaria.



El premio a la Mejor Actriz por película drama, "Blue Jasmine" recayó en Cate Blanchett (Armani), quién se hacía con el premio en su lucha con Sandra Bullock (Prabal Gurung) o Emma Thompson.






Como Mejor Director fue proclamado el méxicano Alfonso Cuarón  gracias a "Gravity".   Leonardo Di Caprio no podía evitar la sonrisa al alzarse con el premio a Mejor Actor en Película Musical por "El lobo de Wall Street".   Matthew McConaughey se lo llevó en categoría Drama por "Dallas Buyer Club". Film por el cual también Jared Leto recogía su Globo de Oro como Mejor Actor Secundario.

Michael Douglas consigió el galardón de mejor actor en miniserie o telefilme. El Globo de Oro honorífico fue este año para Woody Allen. La Mejor canción original fue para el grupo U2 con su tema, "Ordinary Love", de "Mandela: the long walk to freedom"

Sofía Vergara (Zach Posen), no tuvo suerte tampoco este año tampoco. Esta era la cuarta nominación de la actriz a un Globo de Oro como Mejor actriz de reparto por "Modern Family", premio que le ha arrebatado Jacqueline Bisset con "Dancing on the edge".


Os presentamos algunos de los modelos exhibidos por otras actrices famosas que acudieron al evento:

Amber Heard (Versace)



Emma Roberts (Lanvin)



Hayden Panettiere (Tom Ford)



Maria Menounos (Max Azaria)


Sarah Hyland (Tom Ford)


Reese Whiterspoon (Calvin Klein)


Taylor Swift (Carolina Herrera)



Heidi Klum (Marchesa)



Naomi Watts (Tom Ford)


Lena Dunham (Zach Posen)




Lupita Nyong'o (Ralph Lauren)



Qué os han parecido los modelos que han mostrado las asistentes?







martes, 7 de enero de 2014

HISTORIA DE LOS ANILLOS DE BODA

Un anillo de boda, usado como símbolo en su celebración, representa el compromiso entre las personas contrayentes. 



La costumbre establece que la pareja debe entregarse mutuamente anillos como símbolo de alianza matrimonial, colocándoselos en la ceremonia nupcial. El anillo matrimonial se coloca en el dedo anular, aunque las distintas tradiciones establecen su uso en una u otra mano



Se trata realmente de una costumbre que no es esencial en la celebración del matrimonio: su ausencia no invalida el consentimiento dado en la ceremonia y, por lo tanto, el matrimonio celebrado sin el intercambio de los anillos sería perfectamente válido.



Pero ... ¿sabéis cuál es el origen de esta tradición?

Existen diversas teorías sobre el origen de los anillos de boda, y en cualquier caso debemos remontarnos a muchos siglos atrás.

Constan registros que muestran que el uso del anillo de boda se empleaba ya en el antiguo Egipto, sobre el año 2.700 a.C. Según la tradición, la argolla entregada servía para proteger a la novia de los malos espíritus. Su forma circular simbolizaba la eternidad (por carecer de principio y final). Los esposos egipcios renovaban cada año su promesa de amor e igualmente ocurría con los anillos.



También los matrimonios hebreos, sobre el año 1.500 a.C., se intercambiaban anillos de boda, aunque los colocaban en el dedo índice. Algo parecido ocurría en esa época en India, donde el dedo pulgar era el escogido para colocar el anillo. 




En el siglo III a.C., los griegos comenzaron a utilizar los anillos en el dedo anular, debido a que pensaban que por allí pasaba la vena que va al corazón, con lo cual estaba en contacto directo con los sentimientos. También son aportación griega las inscripciones interiores en los anillos, reflejando las iniciales o los nombres y la fecha del enlace como refuerzo de la unión.

Es en la época romana cuando probablemente se generaliza más su uso. En la mayoría de casos se utilizaba como material base el hierro, simbolizando la fortaleza de Saturno. Cuando se cristianiza Roma y su Imperio se retoma el ritual, pero adaptado al método Trinitario, según el cual el anillo se colocaba sucesivamente en el dedo pulgar ("En el nombre del Padre"), índice ("del Hijo"), corazón ("y del Espíritu Santo") para acabar en el anular ("Amén").




El uso de los anillos era popular también entre los nobles romanos, no sólo como ornamento, sino también como sello, para lacrar cartas entre otros usos. Por ser un objeto que tenían siempre a mano, solía utilizarse como intercambio en la celebración de contratos, de allí que comenzara a utilizarse como prenda que sellaba el compromiso de matrimonio. Este anillo se utilizaba también para sellar las arcas, los cajones y los utensilios que se conservaban en las despensas junto con los alimentos, para evitar la pérdida y sustracción por parte de los esclavos.



La utilización del oro para fabricar los anillos de boda fue implantada por la Iglesia Católica, que quería realzar la importancia de la celebración.

En la Edad Media, cuando un hombre deseaba casarse con una mujer, debía ofrecer una dote a su familia. Si el novio obsequiaba un anillo de diamante y la novia lo usaba, significaba que se casarían antes de un año.



Hoy en día, la pareja intercambia anillos durante la ceremonia de la boda, aunque el material y formato del anillo no está sujeto a reglas. Tanto pueden ser de oro como de acero, platino o rodio. 







¿Conocíais el origen de esta tradición?





martes, 31 de diciembre de 2013

RESUMEN DEL AÑO 2013: NUESTROS POSTS MAS VISITADOS

Se acaba el 2.013, afortunadamente para muchos ...

Llega el Nuevo Año, en el que ponemos todas nuestras esperanzas, pero antes queremos recordaros cuáles han sido los post que más habéis seguido como suscriptores o lectores.

ENERO - LAS 4 PRINCIPALES TENDENCIAS PRIMAVERA-VERANO 2013







FEBRERO - TENDENCIAS EN COLLARES 2013






MARZO - TENDENCIAS EN PENDIENTES PRIMAVERA-VERANO 2013







ABRIL - VESTIDOS DE FIESTA 2013




http://lannelspain.blogspot.com.es/2013/04/vestidos-de-fiesta-2013.html

En Abril nos permitimos incluir dos posts ya que ambos son de los más vistos a nivel global del blog ...

CONSEJOS PARA COMBINAR LOS COLORES EN LA ROPA






MAYO - 5 CONSEJOS PARA COMBINAR LOS BOLSOS CON NUESTRA IMAGEN





JUNIO - COLLARES GRANDES: SIGUE LA MODA DE ESTE VERANO




http://lannelspain.blogspot.com.es/2013/06/collares-grandes-sigue-la-moda-de-este.html



JULIO - AVANCE MODA OTOÑO-INVIERNO 2013-2014 EN 15 IMAGENES








AGOSTO - LOS 10 COLORES DE MODA DEL OTOÑO







SEPTIEMBRE - 10 JOYAS DE MODA PARA OTOÑO 2013







OCTUBRE - PARIS FASHION WEEK: TENDENCIAS PRIMAVERA-VERANO 2014 (SEGUNDA PARTE)







NOVIEMBRE - TENDENCIAS ABRIGOS INVIERNO 2013-2014








DICIEMBRE - LOOKS PARA ESTA NAVIDAD 2013