Mostrando entradas con la etiqueta dije. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dije. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

JOYAS Y MARIPOSAS

Tal vez os preguntaréis a qué se debe el título de nuestro post, pero en seguida os sacaremos de dudas.

Como muchos de vosotros ya sabéis,  la mariposa es el símbolo de las piezas Lannel, y hoy queremos rendir un pequeño homenaje a este simpático insecto a través de sus representaciones a través del mundo de la joyería.



Los lepidópteros (del griego «lepis», escama, y «pteron», ala)  son un orden de insectos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas. Las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan prácticamente inadvertidas. Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal.




Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. 



En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida.


La mayoría de las mariposas adultas se alimentan libando el néctar de las flores con su espiritrompa, una estructura bucal extensible evolucionada a partir de algunas de las piezas bucales articuladas típicas de los insectos.



Una vez que la mariposa ha terminado de alimentarse, la lengua se retrae enroscándose y encaja exactamente debajo de la cabeza del insecto. Machos y hembras se buscan activamente, usando como guía visual su aleteo característico, y empleando el sentido del olfato. Tras la fecundación, la hembra pone varios cientos o miles de huevos. En algunos casos la vida adulta es breve, no durando más que el tiempo necesario (incluso un solo día) para asegurar la reproducción.



Observar el vuelo de las mariposas ocupa un lugar destacado entre nuestros placeres al aire libre, al igual que cuando observamos aves y  flores silvestres. El atractivo estético de estas criaturas aladas es aún más significativo una vez que nos damos cuenta de que las mariposas no pican, no muerden, ni transmiten enfermedades. 



A la mayoría de las personas les gusta  ver a una mariposa revoloteando entre las flores o pasando a través de un jardín, sin embargo muchas veces no pensamos en que esta criatura, aparentemente despreocupada, está llevando a cabo una misión de vida o muerte. 




Las mariposas son criaturas tan hermosas, elegantes, encantadoras y conmovedoras, que no es de extrañar que muchas personas se sientan interesadas en ellas.  Incluso su nombre evoca una sensación de encanto y calidez. Al escuchar la palabra mariposa normalmente pensamos en algo mítico, mágico y especial.



Os presentamos 10 curiosidades sobre las mariposas:

1. Las mariposas varían en tamaño, desde muy pequeñas con solo 1/8 de pulgada hasta casi 12 pulgadas.



2. Las mariposas pueden ver los colores rojo, verde y amarillo.



3. La velocidad máxima que alcanzan la mayoría de las mariposas es de 20 kilómetros por hora, pero algunas pueden volar hasta 40 kilómetros por hora.



4. La mariposa monarca viaja desde los Grandes Lagos hasta el Golfo de México, a una distancia de unos 2.000 kilómetros, y durante la primavera regresa al norte otra vez.



5. En Tebas se han encontrado representaciones egipcias de las mariposas que data de hace 3 500 años.



6. La Antártida es el único continente en el que estas criaturas no han sido encontradas.



7. Existen alrededor de 24.000 especies de mariposas y 140 000 especies de polillas.



8. La mariposa Brimstone (Gonepterix rhamni) tiene el registro de vida más larga entre las mariposas adultas, puede vivir de 9 a 10 meses.



9. Muchas mariposas examinan las hojas de las plantas con sus patas para saber si es bueno poner sus huevos en ellas, asegurándose que sirvan o no de alimento para las futuras orugas.



10. Las mariposas y otros insectos tienen sus esqueletos en el exterior de sus cuerpos, llamado exoesqueleto. Esto los protege y mantiene el agua en el interior de sus cuerpos para que no se sequen.



¿A que las mariposas son adorables?

martes, 27 de agosto de 2013

7 TENDENCIAS EN COLGANTES

En nuestro blog hemos hablado ya diversas veces de las tendencias en collares (ver nuestra última entrada), pero en esta ocasión queremos centrarnos en los colgantes, que en muchas ocasiones ya forman parte del propio collar.



Esta temporada se llevan  desde grandes medallones que capturan todo el protagonismo hasta diminutas piezas que oscilan al caminar,  así como formas muy originales donde el límite sólo lo pone la creatividad.



Os invitamos a conocer las 7 principales tendencias en colgantes.


Colgantes rígidos - Basados en un aro que se engancha al cuello y que sirve de soporte para todo tipo de figuras; en unos casos acentúan las formas de los escotes y en otros se hacen con todo el protagonismo, por encima  incluso del look al que acompañan.



Colgantes azules - es un color privilegiado a lo largo de toda la  temporada,  pasando desde una suave tonalidad aguamarina hasta el intenso azul Klein.



Colgantes largos con figuras pequeñas - siempre  forman parte de las pasarelas y no dejan de estar de moda.




Colgantes dorados - es un color de tendencia y numerosas firmas se han decantado por complementar sus diseños con él. Podemos encontrar todo tipo de diseños, desde piezas discretas a collares tipo babero o formas minimalistas.


.
Colgantes originales - dan un toque simpático a  los looks a los que complementas, pasando desde figuras u objetos cotidianos a réplicas  de personas o muñecos.





Colgantes con piedras - es otra de las tendencias clásicas que no puede faltar cuando hablamos de colgantes. Destacan las piedras pulidas o de acabado natural, en conjunto o una sola pieza, con engarces cuidados o con otros más rústicos.




Colgantes recargados - también han tenido su espacio en las propuestas actuales, en materiales y formas diversas, con abundancia de color y detalles,  mezclando el vintage, el barroco o rococó.




¿Qué tendencia prefieres?