Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

BAZAR SOLIDARIO DE LAS EMBAJADAS

Lannel colabora en el Bazar Benéfico de las Embajadas aportando sus creaciones junto con la Embajada de Brasil.

S.M. la Reina Doña Sofía, inaugura el sábado 26 de abril, a las 12:30 horas, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, el Bazar Benéfico de las Embajadas, organizado por la Asociación Internacional de Diplomáticos en España (AIDE).

En esta convocatoria participarán más de 50 embajadas, que presentarán sus productos más representativos de cada uno de los países, como toda clase de alimentos, gastronomía, bebidas, artesanía y numerosas variedades más.

También se realizará una tómbola, habrá premios, así como diversión, y el precio de la entrada es de tres euros.



El Bazar permanecerá abierto al público hasta las 20:00 horas, ininterrumpidamente, en la Avda. Capital de España, Madrid. Metro L 8. Campo de las Naciones.

Una de las actividades mas importantes de (AIDE) es la recaudación de fondos para ayudar a las organizaciones caritativas españolas.  La Kermes se organiza cada uno o dos años, enteramente con voluntarios. Cada año, la junta de (AIDE) selecciona a las organizaciones a las que quiere ayudar. Las generosas donaciones que se obtienen en servicios y premios para la rifa y subasta donadas por empresas nacionales e internacionales, contribuyen al éxito de este evento.

La Asociación Internacional de Diplomáticos de España (AIDE) destinará a la Fundación Bobath la mayor parte de la recaudación de la XXI edición de su Bazar  Solidario ‘Kermés 2014’. Con ello, la fundación podrá adquirir un vehículo para que los niños con parálisis cerebral de su colegio tengan acceso al transporte escolar.

Esperamos vuestra solidaridad con los más necesitados!!

martes, 26 de febrero de 2013

DESFILE DE LAS MADRES DE MONTSERRAT


El  pasado 1 de Febrero se celebró, en la sala de fiestas de la capital valenciana "Posada de las Animas", un desfile solidario en favor del transporte de los alumnos del colegio de Montserrat (Valencia). 




Entre las firmas colaboradoras en el evento estaba Lannel.



En los últimos meses ha tenido mucha repercusión la iniciativa que tuvieron un grupo de 16 madres que desafiaron a la consellería de Educación mediante un almanaque erótico que se ha convertido en el salvoconducto que transportará a 36 estudiantes, desde sus respectivas urbanizaciones, hasta el colegio público Evaristo Calatayud.







La Conselleria de Educación comunicó al inicio de curso que en el colegio no se dispondría de autobús escolar si la vivienda del alumno estaba a menos de tres kilómetros del colegio, pero dada la orografía de Montserrat, algunos de los niños han tenido que caminar hasta seis kilómetros para ir al centro escolar.



El calendario cuesta cinco euros y se han vendido más de 2.000 ejemplares de los 3.000 que sacaron a la venta, lo que ha permitido a este grupo de madres pagar los 3.100 euros mensuales que cuesta este transporte escolar, al menos, durante los próximos meses.


El  desfile, en el que participaron 24 madres, significó el debut en la pasarela de la mayoría de las madres. Aquí tenéis los preparativos ...




Y el tránsito por la pasarela ...













Todas lucieron modelos de la joven diseñadora Encarnación Delgado.



Además de la publicación del calendario y el desfile,a finales de Enero se disputó un partido con la participación  de los veteranos del Valencia CF. para recaudar fondos en favor del microbús para los alumnos.

Previamente al desfile de las madres tuvo lugar una actuación infantil, de la cual os adjuntamos dos videos.





Lannel colaboró aportando todos los complementos que lucieron las madres en el desfile,  así como con un stand de exhibición y venta de sus productos.




Qué opinaís sobre la iniciativa de estas madres?

martes, 18 de diciembre de 2012

NAVIDAD Y SOLIDARIDAD


La palabra Navidad viene de natividad, nacimiento de Jesús en la tierra, siendo el 25 de diciembre su día oficial. Esta fecha es sin duda el motivo de unión familiar que se sigue practicando a  través del tiempo.



Pero... ¿está en tu corazón el espíritu navideño?.

Es una época para hacer una pausa en la agitada vida laboral y las responsabilidades para dar paso a la solidaridad, a compartir y al amor, aunque todo ello no debería dejar de hacerse en todo el año.



La solidaridad cada vez se hace más necesaria. Son fechas para sensibilizarse con los que menos tienen. Son gestos que honran a una sociedad y tienden la mano al prójimo. Sentirse bien con uno mismo practicando actos de solidaridad, por pequeños que sean, hace de alguna manera aumentar la autoestima.



Un proverbio escocés dice: “muchas cosas pequeñitas, en muchos lugares pequeños, hechas por mucha gente pequeña, pueden transformar el mundo”. ¿Quién no sigue soñando con otro mundo distinto? Es legítimo aspirar a transformar el mundo. Quizás solo lleguemos a transformar un poquito la realidad de nuestro espacio inmediato. Pero todo cuenta y no es desdeñable.



La solidaridad no es sólo cuestión de dar dinero, hay que aprender a vivir en lo cotidiano con los ojos bien abiertos y los oídos atentos; hay que “mirar con el corazón”. La solidaridad es sensibilización, pero también búsqueda de información y ejercicio de comprensión de lo que ocurre, sin conformarnos con lo que nos cuenta el último boletín de noticias.

Abre tu corazón a quien necesita tu ayuda,  y no esperes a que te la pida para ofrecerla.



Los psicólogos explican que las personas altruistas son más felices que aquellas personas que son egoístas. Pues bien, la Navidad es un tiempo especialmente propicio para las causas sociales. De hecho, los rostros populares también muestran en este tiempo su cara más solidaria. La solidaridad muestra el compromiso social de cualquier persona con su entorno, refleja la toma de conciencia que debemos tener a la hora de mejorar este mundo tan lleno de injusticias.



Para tener una Navidad feliz os aconsejamos que practiquéis la solidaridad, pero no sólo en estas fiestas sino también el resto del año, desde Año Nuevo hasta Noche Vieja, los 365 días del año. Podéis buscar información sobre diferentes organizaciones que existen en tu ciudad con el objetivo de obtener datos sobre la labor que te gustaría realizar. Es decir, debéis pensar si os gustaría trabajar como voluntarios en labores solidarias con ancianos, niños, inmigrantes o cualquier otro colectivo.


El voluntariado es una actividad excelente para jóvenes pero también para mayores. De hecho, muchos jubilados deciden dedicar parte de su tiempo a alguna causa social. La solidaridad es un valor en alza para aquellas personas que tienen una noción plena de la vida como un tesoro que merece la pena disfrutar con todos los sentidos en contacto pleno con otro ser humano. Además, la solidaridad es un acto que reporta emociones positivas y gratificantes, y también ayuda a conocer gente nueva y diferente.

Navidad = Compartir




Felices y solidarias Fiestas!!