Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ropa. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de diciembre de 2014

COLOR DEL AÑO 2015: MARSALA

Como es habitual, Pantone anuncia el "Color del Año"; la referencia mundial para el desarrollo de productos y que influye en las decisiones de compra de múltiples industrias, incluyendo el diseño gráfico, el diseño industrial y por supuesto el diseño de moda y para el hogar.




La determinación del color del año requiere una cuidadosa elección hasta llevar al resultado final. Literalmente, Pantone "peina" el mundo en búsqueda de elementos influenciadores del color.




Para su selección tiene en cuenta desde el mundo del entretenimiento y la industria del cine, colecciones de arte, destinos populares de viaje, nuevas tendencias artísticas y otros condicionantes socio-económicos. 

Las influencias pueden provenir igualmente de la tecnología, la disponibilidad de nuevas texturas y efectos que impactan  al color, e incluso los acontecimientos deportivos mundiales más importantes.




Desde hace más de una década, el Color Pantone del Año ha influenciado el desarrollo de productos, así como las decisiones de compras en múltiples industrias, incluyendo la moda, el diseño industrial y del hogar, el packaging y el diseño gráfico.






Este año el seleccionado es el Marsala, una tonalidad definida por Pantone como “naturalmente robusta y terrosa como el vino tinto”. 




De hecho, su nombre proviene de una variedad de vino producida en Sicilia, Italia. “El marsala enriquece nuestra mente, cuerpo y alma, exudando confianza y estabilidad”, afirmó Leatrice Eiseman, directora del Instituto de Color Pantone. 






En la siguiente entrevista podemos ver las principales características y razones de la elección de esta tonalidad, en palabras de su directora.



Viene definido como un color versátil, que desde la moda puede ser utilizado tanto por hombres como mujeres, fácil de combinar y elegante. Destaca su uso en la decoración de interiores (especialmente en cocinas y comedores) y en el diseño gráfico, notando que se trata de un color llamativo pero no excesivamente brillante que no abruma al consumidor.





Pero no todo ha sido positivo en esta oportunidad. La revista neoyorquina de moda The Cut calificó el color de “repulsivo”, mientras que la publicación The Atlantic comparó el color con la sangre, el óxido y los ladrillos, en una visión poco favorable de la elección de Pantone. 




Hay también quien considera el Marsala como un color Burdeos desgastado, como si se hubiese sometido a numerosos lavados ... Como es lógico, la elección genera opiniones en todos los sentidos.

Sobre las pasarelas destinadas a presentar las colecciones de otoño/invierno 2014-2015 ya se vió una predilección por este color,  que se equilibra en la delgada línea que separa el granate del rojo púrpura en las creaciones de Carven, Dolce & Gabbana y Burberry, entre muchos otros diseñadores. Siendo tan diferentes los estilos arraigados a las firmas y tan lejanos sus lugares de procedencia, la intención coincide cuando se trata de confirmar un color favorito ...






Recordamos cuáles han sido los Colores Pantone del Año desde el 2.000. Si queréis saber más sobre el Esmeralda (2013) o el Royal Orchid (2014), os invitamos a ver nuestros respectivos posts.



• PANTONE 18-3224 Radiant Orchid (2014)
• PANTONE 17-5641 Esmeralda (2013)
• PANTONE 17-1463 Mandarina Tango (2012)
• PANTONE 18-2120 Madreselva (2011)
• PANTONE 15-5519 Turquesa (2010)
• PANTONE 14-0848 Mimosa (2009)
• PANTONE 18-3943 Blue Iris (2008)
• PANTONE 19-1557 Chili Pepper (2007)
• PANTONE 13-1106 Sand Dollar (2006)
• PANTONE 15-5217 Blue Turquoise (2005)
• PANTONE 17-1456 Tigerlily (2004)
• PANTONE 14-4811 Aqua Sky (2003)
• PANTONE 19-1664 True Red (2002)
• PANTONE 17-2031 Fuchsia Rose (2001)
• PANTONE 15-4020 Cerulean (2000)


Qué os parece la elección de este año?


miércoles, 2 de abril de 2014

CONSEJOS PARA COMBINAR EL MAQUILLAJE CON LA ROPA

El maquillaje y la ropa forman parte de tu imagen diaria. De ahí la importancia que los elijas en consonancia. 



Hoy queremos presentarte algunos consejos para acertar plenamente en tu elección.



Como introducción podemos apoyarnos un poco en la ciencia. Si quieres combinar tu maquillaje con tu ropa, el mejor secreto es tener en cuenta los colores según el círculo cromático, un buen recurso para recordar fácilmente qué tonos usar.

Este círculo fue creado por Newton y nos permite dividir la gama de colores en primarios, secundarios, y terciarios, fríos y cálidos, complementarios y colores pigmentos. El blanco y el  gris son considerados neutros.




•   Colores Primarios:  amarillo, azul y rojo
•  Colores Secundarios: formados al combinar dos colores primarios como el verde, naranja, y violeta
•  Colores Terciarios: generados de la combinación de un color secundario con uno primario

El circulo cromático está compuesto en su conjunto por seis colores: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, dividiéndose igualmente en cálidos y fríos.


¿Qué quieres destacar?. Con esta pregunta queremos indicarte qué es lo quieres que llame la atención:  tu ropa o bien el maquillaje, pero nunca los dos a la vez



Los únicos tonos que siempre combinan en la ropa y en el maquillaje son los colores claros y naturales.




No se recomienda elegir exactamente el mismo color de la ropa para el maquillaje, especialmente si se trata de tonos muy fuertes, ya que el conjunto final puede llegar a resultar estridente y causar rechazo.



Para evitar equivocaciones  es conveniente maquillarse las mejillas y los labios en colores naturales.



De cara a guardar armonía, los labios, las mejillas y las uñas deberían combinar entre sí, y preferentemente ser de la misma familia, bien tonos cálidos (rojo, rosa, naranja, fucsia ...) o fríos (azul, verde ...).


Con ropa negra, es mejor destacar o los ojos o las mejillas con un color llamativo, pero no los dos a la vez.




Os ofrecemos algunos ejemplos prácticos de combinaciones de colores a tener en cuenta:

* Si el color de tu ropa será rosado claro el opuesto en el círculo sera el verde o viceversa, busca tonos que no sean demasiado oscuros ya que esto quedara muy escandaloso.




* Si tus prendas son de un color cobre o rojizo sería conveniente combinarlo con un maquillaje azul no muy resaltado.


* Si el vestido fuera azulado o violeta , un tono dorado en maquillaje quedará muy natural.



Esperamos que estos consejos os sean de ayuda ...

Nos aportáis algún  truco o consejo por vuestra parte?

martes, 6 de agosto de 2013

8 CONSEJOS PARA COMBINAR LA ROPA Y LOS ZAPATOS

Combinar nuestro calzado y otros complementos con el resto de la ropa no siempre resulta una tarea fácil.

La moda, los colores y los estilos siempre cambian, pero hay unas normas básicas que debemos tener en cuenta a la hora de combinar nuestra ropa con los zapatos.



Recuerda que puedes crear la imagen que desees, siempre teniendo en cuenta que con ésta expreses tu esencia interior y sea acorde con tu estilo de vida.

Queremos facilitarte algunos consejos para combinar la ropa con tus zapatos

1. Combina tus complementos de manera equilibrada

Desde siempre nos han enseñado que podemos combinar el bolso con el cinturón y los zapatos. Desde nuestro punto de vista, y como en todos los ámbitos de la vida, es importante encontrar un punto de equilibrio.



Si nos guiamos únicamente por esta premisa nunca conseguiremos un estilo atrevido y variado sino que luciremos un look más bien aburrido.  Sin embargo, tampoco podemos optar por el extremo contrario, es decir, combinar sin más todos los complementos que tengan distinto color, textura y estilo.



2. Adecúa tus zapatos al estilo que deseas 

Lo primero que debemos tener en mente cuando vayamos a combinar nuestros zapatos, es saber qué estilo vamos a llevar a la calle. Por ejemplo, nunca nos pondremos unas zapatillas de deporte con un traje de chaqueta. Intentaremos escoger todos los accesorios según las características de la ocasión y de la ropa que vayamos a llevar puesta.



3. Combina bien los colores

Elige el color de los zapatos que combine con el de tu ropa, en lugar de el color que compite con ella.



Como ejemplo,cuando uses un vestido con un diseño colorido y vistoso, usa con él unas simples zapatillas de tacón, negras y sin adornos.

Si tienes una noche muy activa por venir, considera unas zapatillas, con o sin tacón, que puedas usar con todo.

Te invitamos a revisar nuestro post sobre las reglas de combinación de colores según el Círculo de Color de Itten.



4. Evita los looks monocolor

No uses un sólo color de pies a cabeza. Si traes puesta una blusa azul y una falda azul, evita usar zapatos azules.



En cambio es recomendable considerar matices diferentes. Si traes puesta una blusa de color rosa claro, intenta usar unos zapatos de piso o zapatillas de tacón en un tono de rosa diferente, en lugar de unos zapatos en el mismo tono de rosa.



5. Elige colores más tradicionales para las reuniones de trabajo

Usa zapatos de piel en color café o negro si tu trabajo es conservador. Es preferible incorporar color sólo si se tiene un trabajo menos estricto con un código de vestimenta casual.



6. Escoge los zapatos correctos para la temporada

Cada estación requiere un tipo de calzado:  sé flexible en primavera, eligiendo tanto zapatos de invierno como de verano según tu guardarropa vaya evolucionando. Aligérate en verano, disfrutando de tus sandalias y alpargatas. Da marcha atrás en el otoño, con cierta flexibilidad como ocurre en primavera. Elige zapatos prácticos para el invierno, asegurándote de que el tacón de tus zapatillas sea ancho para evitar resbalones.




7. Juega con los tacones para favorecer tu silueta 

Combina los tacones de aguja con ropa que te ayude a hacer ver más largas tus piernas, tal como faldas y pantalones entallados.



Si tienes las piernas cortas, evita las zapatillas de tacón con correas en los tobillos ya que éstas tienden a acortar la pierna.

Puedes usar zapatos de tacón con ropa casual para añadir un toque de estilo a tu ropa de uso diario.

8. La moda es importante, pero lo es más cuidar tus pies

Tanto los zapatos con tacones extremadamente altos como las chanclas son conocidas por causar problemas en los pies cuando son usados de manera excesiva. Limita este tipo de calzado para las ocasiones que lo precisan (formal y de la noche para los tacones altos, casual y de corta duración para las chanclas) y así evitar causar un daño permanente a tus pies.


¿Cómo combináis vuestra ropa con el calzado?

martes, 9 de julio de 2013

LA MODA DEL BLAZER: CONSEJOS PARA SACARLE EL MAXIMO PARTIDO

El blazer es una prenda de uso masculino pero que también ha saltado al vestuario de las mujeres como artículo de moda. 



Como parte de un estilo de vestir boyish (tendencia que intenta adaptar la sastrería masculina al armario femenino: camisas, chaquetas, pantalones rectos y zapatos planos con cordones), el blazer se lleva como chaqueta casual encima de la blusa o la camisa y se combina con pantalones, jeans incluso minifaldas. Además permite la inclusión de accesorios llamativos como hombreras, cadenas, tachuelas etc.



Saber llevar un blazer es señal de estilo y elegancia, ya que será una de las prendas más versátiles de tu armario. 

Se suelen presentar en varios colores y esta temporada del año 2013 se apostará por los colores cítricos tales como el amarillo vibrante, el azul Klein, el verde, el azul marino o el blanco. Para los estilismos más formales destaca el azul marino que irá de lujo con los pantalones de color crema, los pantalones kaki y hasta los blancos.



Escoger el blazer perfecto es importante tomando en cuenta la morfología de tu cuerpo. Hay que recordar que es una prenda que será ideal y que complementará cualquier atuendo que te pongas. Por ello debes escoger ese estilo que vaya de acuerdo contigo, tus formas y personalidad.




RECOMENDACIONES GENERALES:

1. La clave de un blazer bien llevado es que se ajuste perfectamente a tu figura. Si no te queda perfecto no te preocupes tienes la opción de llevarlo al sastre o costurero.

2. Un aspecto muy importante que tienes que tomar en cuenta es que la costura de los hombros de dicha prenda debe quedar exactamente donde comienzan los brazos.

3. En cuanto al largo de las mangas deberá llegarte hasta las muñecas. Ni más ni menos, salvo que sea manga 3/4 o que lo remangues o dobles.





BLAZER PARA MUJERES CON CADERAS ANCHAS:

Si quieres alejar visualmente la atención de tus caderas, opta por blazers que contengan adornos en la parte superior ya sean detalles de bolsillos, hombreras, botones o cualquier otro detalle.

Al tener este tipo de cuerpo, lo ideal para ti es que es el largo de tu blazer te llegue hasta las caderas. O como máximo a la mitad de tu parte trasera. Nunca más largo porque de lo contrario estarás atrayendo más atención hacia tu parte más prominente. 

Busca blazers que contengan set de botones. Generalmente te vendrían bien los que tienen 3 botones, de solapas cortas o anchas. Cerciórate de que cierra perfectamente y que te entalla a la medida. Nada de usar blazers de 1 solo botón, ya que lo único que estaría haciendo resaltar tus caderas)



BLAZER PARA MUJERES CON CURVAS:

Lo más recomendable para este tipo de cuerpo es utilizar blazers que marquen tu silueta, es decir,  deben quedarte justo a la medida, ni muy anchas ni muy estrechas. Lo ideal es hacer resaltar tus curvas sutilmente.

Opta por los que tengan set de botones, ya sean de 1, 2 e inclusive 3 botones a tu elección y asegúrate que te cierra perfectamente. En cuanto al largo del mismo pueden terminar en tus caderas. Para definir tu cintura puedes añadirle cinturones.

Evita blazers demasiado estructurados (líneas rectas o cuadrados) y telas pesadas ya que tienden a ocultar tu silueta. 



BLAZER PARA MUJERES DELGADAS:

Si tienes esta figura, como recomendación general puedes atreverte a utilizar blazers un tanto cargados y optar por colores vibrantes, cuadros, ... La idea es añadir volumen visualmente.

Los blazers ideales para ti son los estructurados (líneas rectas), de tela gruesa, con bolsillos, set de botones o cualquier otro tipo de detalle que pueda darle volumen a tu figura. 

En resumen elige blazers en telas brillantes y con detalles en los bolsillos para darte volumen; en cuanto al corte, éste tiene que ser acinturado para generar curvas donde no las hay.



BLAZER PARA MUJERES ALTAS:

Si eres una mujer alta, lo ideal para ti es que busques blazers con una línea un tanto amplia, pero no demasiado corta. Esto hará que tu talle se reduzca y de paso estilizará tu figura.

Recuerda que esta prenda no debe quedarte demasiado ajustada a tu cuerpo, sino a la medida del mismo. Ni muy grande ni muy pequeño.

Opta por un blazer con set de botones, bolsillos, solapas cortas y angostas. Tener esa estatura permite utilizar muchos tipos de blazer. Escoge el que más se adapte a tu personalidad.




BLAZER PARA MUJERES BAJITAS:

Tu principal objetivo en este caso es no aparentar ser más bajita de lo que eres. Por eso al elegir los blazers trata de que no lleguen más abajo de tus caderas. De esta manera lucirás estilizada y menos bajita.

Un blazer demasiado ancho y muy corto no te favorecerá para nada porque tiende a acortar la figura visualmente. 

Opta por blazers sencillos, de cortes clásicos, con set de botones, con telas no muy estructuradas o pesadas porque de lo contrario parecerá que la tela se te come. Recuerda que tienen que ajustarse a tu silueta. 



BLAZER PARA MUJERES GORDITAS O RELLENITAS:

Al tener este tipo de cuerpo lo ideal sería que tu blazer fuese de líneas rectas. Esto ayudará a crear una proporción en la parte central de tu torso. 

En cuanto al largo, es mejor que te llegue hasta las caderas. Estilizará tu figura visualmente.

Respecto a tonalidades y diseño,  recuerda que los colores oscuros adelgazan y los colores claros añaden volumen. Trata de escoger blazers de cortes clásicos, amplios y asegúrate que te cierra muy bien si contiene botones. 




¿Cuál es tu blazer favorito?