Mostrando entradas con la etiqueta perla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perla. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

CONSEJOS PARA CONSERVAR LAS JOYAS

Dedicaremos nuestro post de hoy a dar unos consejos para mantener como el primer día las joyas.

Cuando usamos este término estamos haciendo referencia a algo de mucho valor y que por tanto hay que cuidar.

La palabra joya designa genéricamente a todas aquellas piezas que se utilizan para decorar el cuerpo: collares, brazaletes, pulseras, aros, anillos,  etc. 

Al decir que estos objetos son joyas les estamos dando un carácter mucho más refinado ya que este término se usa casi exclusivamente para piezas hechas con piedras preciosas, oro, plata o con un trabajo muy delicado y costoso. 

Así, las joyas se diferencian de lo que comúnmente es entendido como bisutería (las mismas piezas realizadas con materiales menos nobles y por tanto mucho más accesibles). También hay la llamada "bisutería fina" o "alta bisutería", en la que normalmente se bañan las piezas en metales preciosos.





Queremos dividir nuestro post en 3 apartados que consideramos básicos para una correcta conservación y limpieza de las joyas:

Siempre debes…

  • Utilizar las lociones, cosméticos, laca y perfumes antes de ponerte la joya.
  • Usar las joyas frecuentemente, ya que en general contribuye a evitar su oxidación
  • Una vez te quites la joya, frotar cada pieza suavemente con un paño húmedo para eliminar la grasa y la transpiración



  • Guardar las joyas en un envase plástico hermético, de forma individual, para evitar tanto el proceso de oxidación como que se rayen unas contra otras.
  • Secar las joyas después de haber sido expuestas al agua .
  • Revisar frecuentemente que no haya piedras sueltas, tocando cada pieza suavemente con el dedo.
  • Comprobar frecuentemente que los cierres se encuentran en buen estado.
  • Hacer abrillantar cada 2 años el oro blanco, pulir el platino y reparar puntas sueltas para mantener la condición original de la pieza.



  • Llevar las perlas al joyero de manera anual para evitar roturas del hilo. Dicho hilo debe estar anudado entre cada perla para evitar la fricción entre ellas.

Nunca debes …

  • Exponer las joyas a los productos de limpieza doméstica, ya que sus componentes químicos podrían dañarlas.
  • Llevar puestas joyas durante ejercicios físicos, tareas domésticas, jardinería, …
  • Exponer tus joyas al cloro de las piscinas o a aparatos de hidromasaje.
  • Exponer tus piezas a cambios bruscos de temperatura, especialmente las esmaltadas, ya que el esmalte es vidrio.

Para limpiar las joyas debes…

  • Realizar la limpieza en un sitio seguro y no al borde del fregadero, donde pueden caerte las piezas al desagüe.
  • Poner en un recipiente agua con un poco de detergente suave (mejor alcalino o neutro). El detergente de base alcalina hace relucir las aleaciones, ya que neutraliza los residuos (sales y cloruros).


  • Limpiar a menudo tus joyas, ya que los cosméticos, perfumes y lacas alteran las propiedades ópticas de las gemas, reduciendo su brillo y luminosidad.
  • Al limpiar joyas con piedras, utilizar un cepillo para poder eliminar la suciedad alrededor de su montura. No usar objetos abrasivos o duros para eliminar las partículas.


  • En tus piezas con diamantes, utilizar un cepillo suave impregnado con agua caliente y un detergente suave, aclarándolo bajo el chorro del grifo.
  • Seguir las instrucciones que aparezcan en la etiqueta o estuche.


Y para finalizar nos permitimos darte un par de recomendaciones más …


Elige joyas de uso cotidiano que estén en armonía con tu estilo de vida y tu actividad. La joya no es más que una prolongación y manifestación de tu personalidad.
    Trata cada pieza como si fuese una obra de arte, y podrás gozar de ella para siempre.


    ¡¡Disfruta de tus joyas como el primer día!!

    jueves, 5 de junio de 2014

    LAS JOYAS DE LA CORONA ESPAÑOLA

    Con la reciente abdicación del Rey Juan Carlos I y la próxima proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España, queremos dedicar nuestro post a las joyas de la Corona española, si es que en realidad podemos hablar de ellas ...



    Desde la Guerra de la Independencia, no hay joyas de la Corona en sentido estricto, es decir, joyas que provengan de la misma. Las joyas de la Corona de España fueron las joyas vinculadas a la institución de la Corona de España por Carlos II de España en sus disposiciones para la sucesión. Debido al incendio del Alcázar Real de Madrid, a la Guerra de la Independencia y al devenir histórico de la España del siglo XIX, muchas joyas están dispersas o definitivamente se han perdido.



    Todas las joyas que hoy poseen los Reyes son exclusivamente bienes privados. No hay tampoco joyas previstas para la coronación porque en España no hay tal, sino proclamación. Únicamente perduran en palacio una corona y un cetro -en realidad se trata de un bastón de mando- que ha presidido las juras en las Cortes, desde Isabel II hasta Don Juan Carlos.





    Parte de estas joyas provienen de la Reina Victoria Eugenia. Son las llamadas  «joyas de pasar». La historia de estas piezas comienza con la venida a España de la propia Victoria Eugenia.



    Su llegada a la corte madrileña supuso todo un cambio en las costumbres y tradiciones palatinas. El gusto de la Reina Victoria Eugenia por las joyas era proverbial. Fueron innumerables las adquisiciones efectuadas a lo largo del reinado, hasta 1931, posibilitando a la soberana disponer de un guardajoyas soberbio. Victoria Eugenia compró joyas directamente en establecimientos, tanto españoles –Ansorena, Mellerio, Sanz, Presmanes (Santander), Munoa (San Sebastián)– como extranjeros, de entre los que destacaron los parisinos Cartier, Chaumet, Van Cleef, Bulgari, etc

    La soberana falleció en Suiza el 15 de abril de 1969. Había realizado testamento ológrafo (redactado y firmado por el propio testador) en Lausana el 29 de junio de 1963, al que acompañaban dos especies de codicilos (anexos posteriores al testamento),  en uno de los cuáles hacía referencia expresa a sus joyas

    «Las alhajas que recibí en usufructo del Rey Don Alfonso XIII y de la Infanta Isabel, que son:  
    –Una diadema de brillantes con tres flores de lis.  


    –El collar de chatones más grande. 
     
    –El collar con 37 perlas grandes.  
    –Un broche de brillantes del cual cuelga una perla en forma de pera llamada «La Peregrina».  


    –Un par de pendientes con un brillante grueso y brillantes alrededor.  
    –Dos pulseras iguales de brillantes.  
    –Cuatro hilos de perlas grandes.  
    –Un broche con perla grande gris pálido, rodeada de brillantes, y del cual cuelga una perla en forma de pera.  
    Desearía, si es posible, se adjudicasen a mi hijo Don Juan, rogando a éste que las transmita a mi nieto Don Juan Carlos. El resto de mis alhajas que se repartan entre mis dos hijas».

    El codicilo testamentario de Victoria Eugenia sitúa en primer plano las ocho piezas descritas al vincular su propiedad, ya por tres generaciones a la Casa Real. Don Juan de Borbón recibió aquellas joyas que, tras la renuncia a sus derechos históricos, pasaron a Don Juan Carlos y que hemos podido ver en numerosas ocasiones lucir a Doña Sofía. Parece lógico que estas ocho joyas pasen a propiedad de Don Felipe cuando sea Rey y que Doña Letizia pueda lucirlas cuando sea Reina.



    lunes, 26 de mayo de 2014

    12 CONSEJOS PARA COMBINAR ACCESORIOS

    Dedicamos nuestro post de hoy a facilitaros unos consejos sobre cómo combinar los accesorios.


    Como accesorios consideramos tanto las joyas  o bisutería (collares, pulseras, pendientes, anillos, ...) como bolsos, lentes, pañuelos, bufandas, paraguas, guantes, cinturones, sombreros, etc.

    Su uso adecuado precisa de tips básicos para mantener una imagen sofisticada, por lo que os sugeriremos algunas recomendaciones que os ayudarán en vuestra elección.

    1.- Elige tu pieza estrella para llamar la atención de tu look. Pueden ser tus zapatos, el bolso, algún collar o anillo, pero enfócate sólo en uno y que los demás casi no se noten. Esta es una regla básica.


    2.-  Hay un accesorio distinto para cada ocasión. De día son preferibles complementos sencillos y delicados, mientras que por la noche podemos decidirnos por algo más llamativo y sofisticado.



    3.- Ten en cuenta combinar los accesorios con los tonos de ropa que uses, eso aportará armonía, elegancia y delicadeza a tu look.



    4.- Combina juegos completos, pero de forma parcial. Un día usa el anillo con los pendientes, al siguiente el collar con la pulsera,  y así, sucesivamente.



    5.- Las perlas siempre queda bien, no son ni muy llamativas ni muy sencillas. La idea de que son del pasado no es cierta.



    6.- Toma en cuenta el tono de la piel para elegir entre el oro y la plata. Las pieles oscuras se ven favorecidas por la plata, mientras que si la tez es más blanca lucirá mucho más el oro.




    7.- En invierno piensa en ocupar bufanda, paraguas y guantes de igual tono.



    8.- Combina el color de los zapatos con el bolso o la cartera. Así se apoyaran mutuamente.




    9.- Si decides llevar una prenda con cuello redondo o en V, opta por utilizar una cadena con algún colgante que haga juego con los pendientes.



    10.- Con suéter o camisa de cuello alto, evita los collares y usa un brazalete o bien algún detalle en el cabello.




    11.- Los pañuelos ayudan muchísimo a la hora de complementar un look. Para un look más bien oscuro, escoge un pañuelo de colores vibrantes. Por el contrario, si tu look es colorido o estampado, procura llevar un pañuelo más discreto.



    12.- Los vestidos o blusas de seda, satén o gasa pueden ser combinados perfectamente con accesorios que tengan piedras o gemas.




    Para muchas estilistas los accesorios son incluso más importantes que la ropa. Como colofón os recomendamos aplicar estas reglas y recordamos la frase que dijo Coco Chanel: 


    ¿Os han resultado prácticos?

    miércoles, 26 de febrero de 2014

    TENDENCIAS COLLARES 2014: OVERSIZE, MAXICOLLARES, XL ...

    Este año 2014 las tendencias en el campo de los collares no divergen mucho respecto al año 2.013.



    Los collares XL (también llamados oversize, maxicollares, ...) son los que están triunfando ahora mismo en el mundo de la moda. Se llevan con piedras grandes y de colores llamativos, con cristales transparentes o de estilo babero, étnicos o incluso también con perlas. 






    Cuanto más grandes sean los collares, mejor. Combinarlos dependerá de los colores de las prendas que lleves. No es conveniente sobrecargar el look, ya que los collares "oversize" llaman mucho la atención y dejarían sin protagonismo al resto de las prendas.





    Los diseñadores juegan con una fusión de ideas tanto en sus bocetos como en la materia prima que utilizan en la creación de estas piezas únicas. Es así que salen collares con figuras geométricas con una mezcla de cristales, perlas de río, carey combinados con los imprescindibles metales dorados y plateados. 








    La belleza inigualable de la naturaleza es otra de las fuentes de inspiración de los expertos en la bisutería, que se avalan de las extensas formas florales para estampar rosas, claveles y otras formas propias de la jardinería en los collares y así enlazar la naturaleza con esta tendencia que está marcando pauta en el mundo de los accesorios.




    ¿Qué os parece esta tendencia?


    .

    martes, 24 de septiembre de 2013

    10 JOYAS DE MODA PARA OTOÑO 2013

    El cambio de estación entre verano y otoño siempre se produce sin aviso. Prácticamente de la noche a la mañana las temperaturas cambian drásticamente y pasamos de estar en la playa tomando el sol y bañándonos a protegernos del incipiente frío ... 



    Cuando el estilo de vestir cambia, las normas y la elegancia marcan también un cambio en los complementos y, entre ellos, las joyas son piezas imprescindibles.

    Si bien es cierto que el cambio en la joyería no es tan marcado lo cierto es que hace meses que las grandes marcas de joyería, presentaron sus propuestas para el otoño 2013 y nos dieron pistas sobre dónde se moverían las tendencias del mercado.



    Queremos presentaros las que a nuestra opinión serán las 10 referencias a seguir este otoño:

    1. Gargantilla “choker” - es una joya que viene pegando fuerte y un “must-have” para los joyeros personales de esta temporada. Es una pieza de gran volumen y muy ornamentada. Gaultier y Versace entre otros la han mostrado en sus desfiles.




    2. Relojes grandes - puede adaptarse al estilo de cada persona, ya sea sobrio o más llamativo, pero en cualquier caso de grandes dimensiones.




    3. Brazaletes de cuero - por su volumen, textura y color, acompaña a la perfección los colores de esta temporada.





    4. Oro rosado - continua esta tendencia iniciada hace ya más de un año, sustituyendo el tono amarillo por el rosado. 



    5. Joyas vintage -  como sacadas del baúl de los recuerdos, de aspecto antiguo y recargado, seguirán acompañando los looks de este otoño. Os invitamos a leer el post que dedicamos meses atrás a este tipo de joyas.




    6. Anillos góticos - sigue en boga esta tendencia, con presencia de anillos de gran volumen y movimiento.



    7. Piedra negras - dentro de que en esta estación se prevén pocas concesiones al color, las pideras negras sí se van a consolidar acompañando los looks.



    8. Collares de cadenas - es una de las tendencias más urbana y sofisticada que vimos en las pasarelas y se trasladará en brve a las calles. Chanel  ha sido una de las promotoras de este tipo de collares.




    9.- Pendientes EarCuff - entraron pisando fuerte este verano y han llegado para quedarse. Suelen lucirse de uno en uno, de manera asimétrica. Si queréis saber más sobre estos originales pendientes podéis revisar el post que les dedicamos.




    10. Collares de perlas - vuelven como siempre las perlas al escenario de la joyería de moda, bajo un diseño minimalista, con perlas naturales pequeñas . Una joya atemporal y siempre elegante.



    ¿Cuál de estas opciones os gusta más?