Mostrando entradas con la etiqueta alianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alianza. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

ANILLOS CON PIEDRAS PRECIOSAS

Nuestro post de hoy queremos dedicarlo a los anillos con piedras preciosas y diamantes, a través de las grandes firmas de joyería.




Hablar hoy en día sobre quién es el mejor fabricante de anillos es hablar de cuál es la mejor casa joyera del mundo, dado que apenas quedan artesanos que hagan sus joyas a mano. La mejor y más rápida manera de encontrar los mejores anillos del mundo es localizar e identificar las mejores y reconocidas casas joyeras del mundo. 






Repasaremos las que consideramos las 10 firmas de mayor renombre en el mundo.



Chopard es una compañía suiza que produce relojes, joyas y accesorios de lujo. Fue fundada por Louis-Ulysse Chopard en Ginebra en 1860.  Inicialmente, Chopard se dedicó a desarrollar precisos relojes de bolsillo y cronómetros.

Chopard fabricaba todos los componentes de cada joya siendo manufacturado todo al detalle siempre. Se le considerÓ un joyero adelantado a su época. Sus joyas han llegado a ser clasificadas como obras de arte. 





Se fundó como una empresa familiar en el año 1847, aunque años después fue vendida a una empresa financiera suiza, la cual ha sabido llevar a la fama la casa. Las joyas de la marca son clásicas aunque impresionantes a su vez. 





En sus comienzos puede que no fuese una empresa grande ni conocida, pero esta casa joyera de origen griego supo redirigirse para alcanzar el éxito. Mudó la firma de Grecia a Italia, más concretamente a Roma, en 1879. Allí Bulgari pudo lanzar sus diseños a un público más atrevido y al que gustaba la originalidad.




Es una casa joyera de New York fundada en 1837. Es la marca de mayor prestigio en Estados Unidos. Originariamente no se fundó como una casa joyera, sino que hacían objetos de lujo variados. Al tomar el control de la empresa Charles Tiffanys, la empresa se centró en el mundo de la joyería. 

Sus joyas son muy apreciadas en el mundo entero, con sus líneas simples y elegantes, siempre con ese toque azul tan característico de la marca. 





Es probablemente la más joven de las grandes casas joyeras. Este niño prodigio de la joyería creó en 1943 la casa joyera cuando a la temprana edad de 12 años hizo su primera inversión en el mundo de la joyería tras comprar una esmeralda. 






De origen familiar, sus joyas son productos cuidados en todos los detalles. Se basan en un diseño simple y limpio consiguiendo que estas dos cualidades doten a la joya de un estilo único. 





Siempre ha estado en el top ten del diseño de joyas desde sus inicios en 1780. Desde el momento de su creación diseñaba joyas para la realeza y sus diseños eran los más solicitados en la aristocracia de la época de Napoleón, quien fue uno de sus mas fieles e importantes clientes  La marca ha sabido adaptarse a los cambios y actualizar sus diseños a los requerimientos actuales.





Casa de origen francés, fundada en 1850 y ubicada en París. Aunque se creó como un negocio familiar, al morir su fundador los herederos decidieron vendérsela a una financiera suiza, la cual más tarde la vendió a la marca Gucci. Sus diseños son muy atrevidos, casi excéntricos, basados muchos de sus trabajos en animales y mezcla de colorido. 





Empresa situada en Sudáfrica a orillas del rió Orange, fundada en 1888 por Cecil Rhodes. Esta empresa se dedica a la explotación de una mina de diamantes, la más grande del mundo. Sus creaciones casi siempre incluyen diamantes. Se dedican especialmente a anillos de matrimonio o solitarios, ya que en ambos anillos se quieren reflejar las propiedades de esta piedra preciosa. 





Fundada por Laurence Graff y originaria de Londres. Comenzó su camino en 1960, con joyas y anillos muy exclusivos. Hoy en día es una cadena que está extendida por todo el mundo. Sus diseños son básicos y clásicos, dotando a sus productos de elegancia y claridad. Centra sus diseños alrededor del diamante y siempre combinando los colores favoritos de la casa, el blanco y el amarillo. 





Qué marca preferís?

martes, 11 de marzo de 2014

TENDENCIAS EN ANILLOS 2014

En nuestro post de hoy repasaremos algunas de las tendencias que se están imponiendo este año en materia de anillos.



Las principales desde nuestro punto de vista son las siguientes:


MAXI-ANILLOS

Siguiendo la tendencia de los collares, también se llevan mucho esta temporada los anillos de gran tamaño, y no sólo uno ...



Son preferidos especialmente los que tienen piedras.



MIDI-RINGS O ANILLOS DE FALANGE

Estos anillos, que se colocan en la mitad delantera de la falange, ya hicieron aparición la temporada pasada y continúan en la cresta de la ola. También es habitual ver varios de estos anillos en diferentes dedos de la misma mano.




NAIL-RINGS O ANILLOS DE UÑA

Son una variedad de los anteriores. Son anillos especiales que se colocan en la yema de los dedos. Se usa por lo general en el dedo indice pero pueden utilizarse en cualquier dedo.

Algunos modelos tapan la uña mientras otros las resaltan. Se calzan en la yema de los dedos en las falanges distales sin pasar por lo general en la mayoría de los diseños a la falange media.

Las primeras que se animaron el año pasado a usarlos  fueron estrellas de la canción como Lady Gaga, Beyonce o Rihanna.






ANILLOS PARA DOS DEDOS

Esta tendencia tienen tanto detractores como amantes, ya que en principio no resulta muy cómodo llevar un anillo que cubra más de un dedo, aunque sin duda es original.



Los hay con motivos más o menos desenfadados, clásicos o incluso con motivos religiosos.




Una de las variedades de esta tendencia con son "anillos con mensaje", en los que se aprovecha para reflejar una frase o palabra. 



ANILLOS ARMADURA

Constituyen la gran novedad de la temporada.



Los anillos armadura son anillos articulados que ocupan gran parte del dedo y le dan un toque de inspiración punk y en opinión de muchos gótico.






Qué os parecen las tendencias de este año?


martes, 2 de julio de 2013

TENDENCIAS ANILLOS VERANO 2013

Queremos repasar hoy las principales tendencias que estamos contemplando en las manos femeninas este verano ...

Es curioso observar como dentro de la misma temporada pueden conjugarse tendencias diametralmente opuestas, pero bien es verdad aquello de que "hay gente para todo".

A nuestro parecer 5 son las principales tendencias:

1. Los maxianillos

Al igual que ya vimos la tendencia a llevar pendientes grandes en un reciente post, en los anillos ocurre algo parecido. Piezas que ocupan más de un dedo o toda su longitud y con tamaños muchas veces desproporcionados.









Dentro de esta tendencia tienen cabida también algunos modelos"grunge" con formas de esqueleto...




2. Los anillos midi

Es justamente la tendencia opuesta. Son anillos que se llevan a mitad de dedo, normalmente muy finitos y en ocasiones con algún símbolo como el infinito o pequeñas circonitas. Permiten aprovechar incluso anillos de cuando los dedos eran más delgados.






Lo habitual es llevarlos en varios dedos de la mano al mismo tiempo:





3. Animales al poder

Desde siempre ha habido atracción por mostrar anillos con formas animales, pero en las últimas temporadas se ha acentuado esta tendencia. Aquí tenéis algunos ejemplos:








Esta tendencia  ha llegado a grandes firmas de joyería como Carrera & Carrera o Chopard:





 4. Anillos artesanales: pompones, flores, bordados y otros detalles


También se llevan mucho esta temporada anillos con manualidades tanto en bordado (especialmente rosas) como pompones (al igual que recordábamos en nuestro post de los collares la semana pasada) u  otras figuras siempre realizadas de forma más artesanal.









5. Joyas originales

Los anillos con piedras preciosas o  naturales se reinventan y se adaptan a formas más sofisticadas y originales, huyendo de la monotonía.









¿Te apuntas a estas tendencias?. ¿Cuál prefieres?.