Mostrando entradas con la etiqueta peinado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peinado. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

10 CONSEJOS PARA LAS INVITADAS A BODAS

Queremos dedicar el post de hoy a facilitar una serie de consejos sobre cómo asistir a una boda como invitada ...



Ser invitado a una boda se convierte, en la mayoría de los casos, en la búsqueda de una combinación de exclusividad y elegancia, que no muchos presupuestos son capaces de soportar. Por ello podemos contemplar habitualmente un interminable desfile de vestidos, bolsos, zapatos, tocados y complementos de formas y colores inimaginables.



Aunque nos queremos centrar en los temas referentes a las joyas, es indudable que éstas vendrán marcadas por el vestido y los complementos que se escojan, razón por la cual aprovecharemos para repasar algunos de los consejos básicos a tener en cuenta.




1.  ELECCION DEL VESTIDO

Como primer punto y esencial, al comprar un vestido no deberíamos fijarnos tan sólo en buscar el modelo más espectacular, sino el que sea más adecuado a cada ocasión. No es lo mismo en absoluto acudir a una boda en el campo y a pleno día, que en la ciudad y durante el atardecer o  la noche.



2. COLOR DEL VESTIDO

Aunque hay opiniones encontradas, evita los colores blanco y negro. El primero es el color de la novia y el segundo se considera impropio para celebrar un día esencialmente alegre, al asociarse el negro con los actos fúnebres.



3. DIA O NOCHE

Para los enlaces de día lo más adecuado será un traje corto, acompañado de una pamela que no sobrepase el ancho de los hombros. 



Si la invitación exige el uso de la mantilla, lo correcto es llevarla con un traje corto, siempre con brazos y hombros cubiertos. 
Para ceremonias al mediodía, no es recomendable un vestido largo de noche o con exceso de brillos.
Si la boda se celebra por la tarde-noche, es importante tener en cuenta dónde se va a realizar el banquete. Lo más adecuado para un cóctel al aire libre es un vestido especial para la ocasión, es decir, con una largura que vaya desde media pierna hasta debajo de la rodilla, pudiendo acompañarse de un chal para los hombros. 



Si el banquete se prevé en un lugar cerrado, lo más adecuado es el vestido largo de noche. Es importante que tape los pies, porque si no, sería un vestido cóctel. 

4. TEJIDOS

Elige tejidos ricos, como sedas, chantillí, linos, tafetán, organzas, pedrerías... siempre de buena calidad y cortes sencillos. Las prendas de calidad pueden rescatarse para futuras ocasiones en las que se adapte el modelo.




5. PEINADO

Lo más aconsejable es llevar el pelo recogido o semirecogido. Aprovecha la ocasión para probar un estilo diferente al que normalmente usas. 




6. PAMELAS Y TOCADOS

La pamela es un complemento que solo debe utilizarse en ceremonias de día, pues su función es protegernos del sol. Si se augura lluvia no deberías ponerte la pamela ya que según el protocolo si decides lucirla no podrás quitártela hasta llegar a casa. Tanto la pamela como el sombrero permanecen puestos todo el tiempo, incluso en bodas de interior hasta el momento en que anochece.



Otra magnifica y práctica opción para adornar nuestro cabello son los tocados y diademas, que además son adecuados a cualquier hora y puedes lucirlos durante todo el año. El tocado siempre debe colocarse a la derecha, pues el protocolo indica que el acompañante masculino se situará siempre a nuestra izquierda.




 7. BOLSO

El bolso se  recomienda que sea pequeño, mejor si es de mano y que combine con el vestido. Recomendamos un clucth, ya que están de moda y son un complemento muy chic. 



8. ZAPATOS

El zapato debe ser cerrado en la punta ya que no se deberían enseñar los dedos de los pies.



Para algunas señoras el tacón resulta incómodo, especialmente cuando se trata de una boda que dura muchas horas. En estos casos, lo aconsejable es llevar un ligero tacón de apenas 2-3 centímetros, ya que va a estar mucho más elegante, y la forma de caminar va a ser más femenina y sofisticada. Si alguna invitada está convaleciente o aquejada por cualquier dolencia, debe utilizar el zapato más adecuado para su afección.

9. JOYAS

Para no equivocarte la mejor elección en joyas son las perlas y los brillantes. Los brillantes nunca pasan de moda y son discretos y vistosos. 



Puedes darle tu toque personal y moderno, pero es muy importante no llamar mucho la atención con joyas muy exageradas. 




Una máxima que nunca falla con las joyas es que éstas sean pocas y buenas. Mejor prescindir del reloj y apostar por unos buenos pendientes y una pulsera. 





Otra opción es elegir un collar con algún colgante llamativo que centre la atención y unos pendientes discretos, obviando cualquier otro tipo de adorno.




Asimismo se recomienda no combinar joyas o bisuterías en tonos dorados y plateados. Es mucho mejor optar por una tonalidad y mantener la uniformidad en el look.

10. MAQUILLAJE

Es conveniente lucir un mínimo maquillaje, discreto y sobrio. Y sobre todo,  que combine con los colores del vestido y los complementos.




Os han sido útiles nuestros consejos?




martes, 10 de septiembre de 2013

CONSEJOS PARA COMBINAR PEINADOS Y JOYAS

Como sabéis algunos de nuestros posts los dedicamos a facilitar consejos sobre cómo combinar colores, vestimentas, complementos ...

En el de hoy os queremos facilitar algunas recomendaciones sobre qué joyas son las más adecuadas para vuestro tipo de peinado.



Hay que combinar las joyas de manera estratégica,  sin llamar demasiado la atención pero al mismo tiempo proyectando una buena imagen.  A la hora de seleccionar los complementos hay que pensar en el momento del día, así como la época del año, para prever las condiciones de luz y el clima.

Luego es preciso pensar en la vestimenta y tener una clara idea de qué tipo de peinado piensas llevar. Es a partir de ese momento cuando ya se puede empezar a jugar y pensar en las combinaciones de accesorios.

No olvides acompañar los accesorios, peinados y vestimenta con un maquillaje acorde. Para una fiesta de noche debe ser más marcado. Además es recomendable destacar tus partes más sensuales.

Aquí tenéis algunas de las recomendaciones de uso de los pendientes en función del tipo de peinado.

CABELLO CORTO

Para lucir de una manera adecuada este tipo de pelo lo importante, más que los pendientes, es la forma de la cara.  Unos pendientes cortos quedan siempre muy correctos y no restan importancia a las facciones. Si optas por unos largos, mejor que sean finitos.




MEDIA MELENA

La media melena siempre es un peinado algo complicado para combinar. Los pendientes largos sobresaldrían por debajo del peinado y los cortos apenas se verían. Por ello recomendamos usar unos pendientes de longitud mediana, ya sean anchos o como finitos.





Como ejemplo puedes experimentar con unos aros para un look más desenfadado o con unos de perlas para una ocasión más formal.

MELENA LARGA 

Este tipo de corte permite la combinación con todo tipo de pendientes. Si se quiere destacar recomendamos usar pendientes grandes con brillo, y para ir más discreta, unas perlas pequeñas.




Otras posibilidad  para personas más atrevidas es recogerse el pelo hacia un lado y lucir un solo pendiente, bien llamativo.


SEMI-RECOGIDO

Con el cabello recogido para una ocasión especial,  lo más aconsejable es lucir unos pendientes discretos y acompañar el peinado de algún adorno, como unas horquillas de plata con mucho brillo.






RECOGIDO

En el caso de un recogido más elaborado, no intentes desviar el centro de atención con unos pendientes. Es incluso más práctico decidirse por un adorno o peineta.



Los pendientes pueden hasta obviarse si el recogido merece la pena. Si quieres llevar una joya, que sea para potenciar ese fantástico trabajo. En las siguientes imágenes podéis ver algunos pendientes que realzan los recogidos que acompañan.






¿Cómo combináis las joyas con vuestro peinado?

martes, 11 de diciembre de 2012

5 LOOKS PARA NAVIDAD Y AÑO NUEVO

Llega ya la Navidad, una de las fechas más ansiadas para muchas.  Es habitual en estas fechas salir de shopping a buscar algo nuevo para estar espléndidas en Nochebuena, Navidad, Final de Año y Año Nuevo. 


Os presentamos algunas alternativas para estar a la moda y conservar vuestro estilo en estas celebraciones tan especiales.


EL ROJO

Es sin duda el color de la Navidad, y según la tradición ideal para atraer el amor en Año Nuevo. 



Puedes usar un vestido rojo clásico en corte asimétrico, uno con lazo a la cintura que se ve muy bien, con faldas plisadas o en globo combinados con algunos accesorios que contrasten con tu tono de rojo. 




Hay múltiples combinaciones, que recomendamos completar con complementos en tonos dorados.



BLACK DRESS

Un vestido negro constituye un seguro de vida para una noche elegante.




El LBD (Little Black Dress) es la prenda más socorrida que existe para un evento. El clásico vestido negro siempre es acertado vayas donde vayas. En todas sus versiones, ya sea con vuelo, estrecho, con escote palabra de honor o barco, etc, irás perfecta.





Simplemente tienes que saber escoger el adecuado para cada ocasión y lo demás vendrá por sí solo. Adquirirlo es una buena inversión a largo plazo, ya que le darás mucho uso. Con él debes sentirte cómoda, favorecida y segura de ti misma.




Además, nos hace parecer más delgadas y sofisticadas. Es muy favorecedor para las mujeres de cabello y ojos oscuros y para aquellas de cabello oscuro y ojos claros


CORTE ASIMETRICO

Las asimetrías ofrecen todo un juego de contrastes con el que seguramente no pasarás desapercibida. Además, a ello se suman las apariencias, 'lo que se ve y lo que no', como en el detalle de sus mangas.



Si tú también quieres subir la temperatura en la frías noches navideñas apúntate un tanto con este vertiginoso escote lateral que nos muestra Jessica Alba.

Sin embargo, tanta asimetría puede resultar tan espectacular a la vista como incómodo de llevar.  



Si apuestas por las asimetrías, acompaña tu estilismo con una manicura acorde con tus complementos. Serás la sorpresa de la fiesta!


LOOK MASCULINO

Darle un aire masculino a nuestro aspecto es una manera elegante y cómoda de recibir el año. 

¿Cómo lograrlo?. Lo mejor es optar por una americana y pantalón pitillo en un tono oscuro y camisa blanca, preferiblemente con pajarita. La feminidad se introducirá mediante los complementos, a base de altos zapatos joya, bolso de mano en pedrería y pendientes largos y brillantes.



Podemos utilizar también un peinado de inspiración dandy, engominando el cabello hacía atrás en una coleta o moño bajo, y nuestro maquillaje potenciará la línea inferior de las pestañas y marcará los pómulos. Así,  nuestro rostro reflejará un toque de misterio y sofisticación.



AÑO NUEVO CON BRILLO


Recibe el  nuevo año con mucho brillo y elegancia. Escoge un hermoso vestido dorado que se acomode a tu figura. El dorado es un color sensual, romántico y soñador.



Si usas una tela con lentejuelas, debe ser muy fina y sin brillo extravagante. El corte tiene que ser recto por la textura de la tela. Este look no admite muchos accesorios, y es recomendable lucirlo con un recogido en el pelo.




¿Cuál será vuestro look para estas fiestas?



martes, 9 de octubre de 2012

CONSEJOS PARA COMBINAR LOS PENDIENTES

 
Los pendienteszarcillosaretes o aros son elementos que nos permiten complementar nuestro look. Existen varios tipos de pendientes, de diferentes materiales y formas. 
 
El uso de los pendientes es puramente ornamental y se utiliza no sólo en las orejas, sino por todo el cuerpo.
 
Los pendientes y en especial los aretes son un accesorio fundamental para las mujeres, pero no todos nos quedan bien según la forma de nuestro rostro o según el peinado que llevemos. A continuación haremos un pequeño resumen para que saber qué pendientes  quedan mejor, según modelo, estilo, vestimenta, etc., para cada una de nosotras.


Rostro ovalado

El rostro ovalado es ideal, ya que le viene casi todo, cualquier tipo de corte de cabello, de peinado y también de aretes. En  este caso, nos atreveremos a probar todos los estilos de pendientes, cortos, largos, sobrios, extravagantes, cada una elegirá el que más se acomoda o bien, escogerlos según la ocasión.

 
 
 
Rostro redondo

Si la cara es redonda, no se deben llevar aretes de esta misma forma, al igual que los pendientes tipo argolla, pues estos acentuarán aún más la forma redonda del rostro. Lo perfecto  son los pendientes alargados o de diseño triangular o rectangular, y  colgantes, ya que esto alargarán la cara.

 
Rostro rectangular

Al contrario del caso anterior, el consejo para este tipo de rostro es llevar aretes de diseños redondos, como las argollas o esferas, ya que así se atenuarán la forma alargada y cuadrada de la cara. Evitaremos los pendientes largos.


 
 

Rostro cuadrado

El rostro cuadrado se caracteriza por ángulos marcados en la barbilla y la frente. En este caso, lo recomendable es usar aretes alargados de cualquier forma, ovalados de cualquier diseño o también pegados a la oreja pero pequeños. Lo importante es evitar los aretes pegados grandes.
 

Rostro triangular

Este rostro tiene la forma de un triángulo invertido. En este caso casi todos los pendientes  quedan bien, sólo hay que procurar no llevar aretes que tengan esta misma forma, es decir, que sean más anchos en la parte superior y que terminen en punta, ya que acentuarán esta forma del rostro.

 


Rostro tipo diamante

Este rostro se caracteriza por tener las mejillas prominentes y muy marcadas. La mejor opción son los aretes grandes y extravagantes, ya que van muy bien con esta forma de cara que suele ser grande.
 
 

Para estilizar el rostro

Los pendientes o aros son un accesorio infaltable en la mujer, pero no todos los tipos y formas le quedan bien a todos los rostros.

 

Para una estatura más bien baja, descartaremos los pendientes muy largos o muy grandes. Optaremos por unos pequeños y pegados. Las más altas pueden permitirse llevar estos aros.

 

Los pendientes largos y finos se deben combinar con escotes cuello V o con escotes cuello vuelto.

 



Si llevamos un cuello tortuga, evitaremos  ponernos aretes pegados que sean muy grandes.





Los escotes redondeados combinan muy bien con pendientes tipo argolla.


El peinado es otro factor importante a tener en cuenta.

 Los recogidos como un moño alto o bajo, una coleta con tupé o incluso los semirrecogidos siempre potencian al máximo la visualización de los pendientes. Si tienes el pelo corto al estilo garçon, prueba con modelos pequeños tipo botón.
 
Y por último y muy importante, debemos pensar en la ropa que vamos a llevar y el tipo de evento al que acudimos. Por regla general, los pendientes pequeños tienen un efecto más elegante, mientras que los largos suelen ser más asociados con un glamouroso look de fiesta.
 
Si llevamos una prenda de paillettes, con escote joya o con un collar muy vistoso, elegiremos un modelo sencillo y no muy grande para no recargar el look. Por el contrario, si lucimos un modelo básico como un LBD o una camisa blanca, nos atreveremos con un modelo cuanto más llamativo mejor para poner el toque deluxe a tu outfit.

 
 

¿Cuál crees que puede ser tu modelo ideal?