Mostrando entradas con la etiqueta acero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acero. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de enero de 2014

HISTORIA DE LOS ANILLOS DE BODA

Un anillo de boda, usado como símbolo en su celebración, representa el compromiso entre las personas contrayentes. 



La costumbre establece que la pareja debe entregarse mutuamente anillos como símbolo de alianza matrimonial, colocándoselos en la ceremonia nupcial. El anillo matrimonial se coloca en el dedo anular, aunque las distintas tradiciones establecen su uso en una u otra mano



Se trata realmente de una costumbre que no es esencial en la celebración del matrimonio: su ausencia no invalida el consentimiento dado en la ceremonia y, por lo tanto, el matrimonio celebrado sin el intercambio de los anillos sería perfectamente válido.



Pero ... ¿sabéis cuál es el origen de esta tradición?

Existen diversas teorías sobre el origen de los anillos de boda, y en cualquier caso debemos remontarnos a muchos siglos atrás.

Constan registros que muestran que el uso del anillo de boda se empleaba ya en el antiguo Egipto, sobre el año 2.700 a.C. Según la tradición, la argolla entregada servía para proteger a la novia de los malos espíritus. Su forma circular simbolizaba la eternidad (por carecer de principio y final). Los esposos egipcios renovaban cada año su promesa de amor e igualmente ocurría con los anillos.



También los matrimonios hebreos, sobre el año 1.500 a.C., se intercambiaban anillos de boda, aunque los colocaban en el dedo índice. Algo parecido ocurría en esa época en India, donde el dedo pulgar era el escogido para colocar el anillo. 




En el siglo III a.C., los griegos comenzaron a utilizar los anillos en el dedo anular, debido a que pensaban que por allí pasaba la vena que va al corazón, con lo cual estaba en contacto directo con los sentimientos. También son aportación griega las inscripciones interiores en los anillos, reflejando las iniciales o los nombres y la fecha del enlace como refuerzo de la unión.

Es en la época romana cuando probablemente se generaliza más su uso. En la mayoría de casos se utilizaba como material base el hierro, simbolizando la fortaleza de Saturno. Cuando se cristianiza Roma y su Imperio se retoma el ritual, pero adaptado al método Trinitario, según el cual el anillo se colocaba sucesivamente en el dedo pulgar ("En el nombre del Padre"), índice ("del Hijo"), corazón ("y del Espíritu Santo") para acabar en el anular ("Amén").




El uso de los anillos era popular también entre los nobles romanos, no sólo como ornamento, sino también como sello, para lacrar cartas entre otros usos. Por ser un objeto que tenían siempre a mano, solía utilizarse como intercambio en la celebración de contratos, de allí que comenzara a utilizarse como prenda que sellaba el compromiso de matrimonio. Este anillo se utilizaba también para sellar las arcas, los cajones y los utensilios que se conservaban en las despensas junto con los alimentos, para evitar la pérdida y sustracción por parte de los esclavos.



La utilización del oro para fabricar los anillos de boda fue implantada por la Iglesia Católica, que quería realzar la importancia de la celebración.

En la Edad Media, cuando un hombre deseaba casarse con una mujer, debía ofrecer una dote a su familia. Si el novio obsequiaba un anillo de diamante y la novia lo usaba, significaba que se casarían antes de un año.



Hoy en día, la pareja intercambia anillos durante la ceremonia de la boda, aunque el material y formato del anillo no está sujeto a reglas. Tanto pueden ser de oro como de acero, platino o rodio. 







¿Conocíais el origen de esta tradición?





miércoles, 6 de mayo de 2009

La importancia de las joyas antialérgicas

El carácter antialégico (hipoalergénico) de las joyas alternativas Lannel es una de las características que las diferencia de sus competidores.
El hecho de no contener níquel en su composición garantiza su normal uso, sin provocar la dermatitis que en muchas ocasiones genera el uso de bisutería de menor calidad.

De esta forma, Lannel sigue los requirimientos exigidos en países tales como Suecia o Estados Unidos en materia de composición de las piezas.
En una época marcada por la creciente aparición de todo tipo de alergias es importante garantizar que los elementos que están en contacto directo con nuestra piel están libres de agentes alergénicos.

Para acabar el comentario de hoy, nos gustaría presentaros una de nuestra piezas de mayor éxito, que podéis encontrar tanto en la línea bañada en oro como en rodio, haciendo conjunto los pendientes con el colgante en forma de mandala:












domingo, 3 de mayo de 2009

Nuestra línea de plata rodiada

¿Qué es la plata rodiada?. ¿Qué ventajas tiene?. ¿Por qué rodio ...?



Estas son algunas preguntas que normalmente nos formuláis y que queremos resolveros.



La plata, como sabéis, tiene tendencia a oxidarse en contacto con el aire, volviéndose negra. Por ello normalmente las piezas de plata deben limpiarse a menudo para mantenerlas brillantes.



Para evitar esta oxidación, Lannel aplica sobre las piezas bañadas en plata un baño final de rodio.


El rodio es un metal de la familia del platino. Para que os hagáis una idea, su coste se sitúa 10 veces por encima del oro. Este dato no es muy conocido, pero permite valorar la calidad de las piezas bañadas en este metal.



Además , el baño protege la pieza y evita su oxidación, por lo que siempre se mantiene brillante y bonita, sin necesidad de contínuas limpiezas.



Las piezas bañadas en rodio son el equivalente al "oro blanco" de las piezas bañadas en oro a las de "oro macizo".



Aprovechamos la ocasión para incluiros algunas de nuestras piezas en rodio más solicitadas. ¡Esperamos os gusten!

Podéis consultar el catálogo completo de las piezas Lannel en plata rodiada en nuestra web (http://www.lannelspain.com/productos/categoria.php?cat=Rhodium)











jueves, 30 de abril de 2009

¿Quieres recibir nuestro catálogo?


Nuestro catálogo es sin duda la web, ya que en ella estamos indtroduciendo de forma continuada las novedades que nos llegan de Brasil, además de un amplio apartado de ofertas (http://www.lannelspain.com/productos/ofertas.php?oferta=1)


Además de la web, también disponemos de un catálogo impreso, que puedes bajarte de la web (http://www.lannelspain.com/tarifas/) o podemos enviarte por correo postal, junto a una promoción especial si eres un/a nuevo/a cliente/a.


Accede al link y dános tus datos. No te arrepentirás!!:




Hoy te presentamos otra novedad ...


Aquí tienes un brazalete trabajado con motivos florales, de 6 cm. de diámetro pero adaptable. Una pieza realizada con esmero y que te dará un toque de distinción.

miércoles, 29 de abril de 2009

Ultimas joyas alternativas incorporadas a la web



De forma contínua vamos incorporando nuevos diseños recién llegados de Brasil.

Diseños frescos, novedosos, con un toque distinto que los hace diferentes a lo que normalmente puedes encontrar aquí.

Te mostramos algunas de las joyas alternativas que ya puedes encontrar en nuestra web:





Colgante de piedra natural de Brasil bañado en oro con trazos originales.







Colgante en forma de mariposa rodeado de zirconitas en todo su interior

http://www.lannelspain.com/productos/lista.php?pg=0&tipo=Colgantes&cat=Rhodium






Elegante anillo en plata rodiada con cristales en su parte central.


http://www.lannelspain.com/productos/lista.php?pg=0&tipo=Anillos&cat=Rhodium

Pulsera con elementos decorativos marinos, muy veraniega y vistosa

http://www.lannelspain.com/productos/lista.php?pg=0&tipo=Pulseras&cat=Oro

Anillo elaborado con piedra natural del Brasil tallada. El color de la piedra, que al ser natural puede variar en su tonalidad, se aproxima al marrón rojizo. ¿Una obra de arte en tu mano!

http://www.lannelspain.com/productos/lista.php?pg=0&tipo=Anillos&cat=Oro

Anillo de trabajado diseño, con zirconitas en su parte interna. Además, tiene los pendientes a juego.

http://www.lannelspain.com/productos/lista.php?pg=0&tipo=Anillos&cat=Oro

En nuestra web ( http://www.lannelspain.com) podrás acceder a más de 1.800 referencias, tanto en acero como en plata rodiada y bañadas en oro. No nos creemos que ninguna te guste ...

Te iremos informando de novedades y otras oportunidades. No dejes de consultar nuestro blog!!

Bienvenidos al Blog de Lannel!!










Iniciamos hoy nuestra andadura en el Blog.


En él queremos informaros de quiénes somos, qué actividades realizamos, nuestras novedades ... y además nos gustaría que fuese un canal interactivo que nos permita conocer vuestros gustos, opiniones, consejos y críticas (siempre desde un punto de vista constructivo ...).


ROMMANEL - LANNEL

Lannel, comercializado en Brasil, su país de origen, bajo la marca "Rommanel", es el referente en el mundo de la alta bisutería en Brasil y muchos de los países latinoamericanos.


Creada en el año 1986, su origen se generó por la necesidad que los creadores de Rommanel intuyeron de unas piezas de alta calidad que pudieses equipararse e incluso sustituir a las joyas macizas.

De ahí nació la empresa, especializándose en la alta bisutería bañada en oro y en rodio.
Con el paso del tiempo, Rommanel se fue consolidando en el mercado local, mientras surgían oportunidades de actuar en países cercanos, donde se trabajó tanto con la marca Rommanel como Lannel.

En 2005 se produjo la primera aparición de Lannel en España a nivel de nuestra web (http://www.lannelspain.com/), donde iniciamos nuestra venta de alta bisutería a través de Internet.





Paso a paso, fuimos creciendo y en la actualidad ya pueden encontrarse nuestras piezas en muchas tiendas en diversas provincias de España ... pero esperamos llegar a cubrir en breve todo el territorio nacional.




¿QUE TE OFRECE LANNEL?



Ante todo, Lannel quiere ofrecerte calidad, diseño, garantía y confianza.


Nuestras líneas de producto son tres:

  • Bañado en oro

  • Plata rodiada

  • Acero

Las joyas alternativas Lannel contienen 3 baños de oro: 2 de 18 kilates y uno de 22 kilates, con un espesor medio de oro de 4 micras, muy superior a la media del mercado, situada entre 1,5 y 3 micras. En el caso de las piezas de plata rodiada, sobre una base metálica se aplica un baño de plata de aproximadamente 30 micras, para finalizar la pieza con un baño final de rodio, asemejándola a las piezas de oro blanco.


Todas nuestras piezas tienen una garantía de 5 años contra defectos de fabricación. Esta garantía, mucho más extensa de lo que puede encontrarse en el mercado, es fruto del esmerado trabajo y confianza que tenemos en nuestras creaciones.

Además, no utilizamos níquel en nuestro proceso de fabricación, por lo que las joyas alternativas Lannel son hipoalergénicas (antialérgicas).