Mostrando entradas con la etiqueta consejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejo. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

10 CONSEJOS PARA COMBINAR BLUSAS Y PANTALONES

Como complemento a otros posts que ya hemos dedicado a cómo combinar los colores en la ropa o cómo combinar la ropa y los zapatos, hoy queremos centrarnos en cómo combinar blusas y pantalones.

Y queremos hacerlo desde una doble perspectiva: atendiendo a las normas o reglas de combinación y considerando la forma del cuerpo para lograr un look mucho más atractivo.

1. Si tus piernas son largas y tu torso es corto, te recomendamos usar blusas largas y pantalones que terminen al tobillo o a media pantorrilla. Puedes combinarlos con flats o bailarinas para que se vea dónde termina la pierna y dar sensación de equilibrio. Es importante que no lleves las blusas muy ajustadas o dentro del pantalón para no destacar el talle corto. 



2. Si quieres disimular la zona del abdomen, los blusones son una opción perfecta ya que son holgados. Evita usar tops cortos o chaquetas tipo bolero. El uso de un solo color tanto en blusa como pantalón hará parecer tu torso más largo, además de hacerte ver más delgada. No uses collares muy largos.




3.  Si tus piernas son cortas y tu torso es largo, opta por blusas que lleguen a la altura donde empieza el pantalón. También puedes meter tu blusa dentro de éste.  Evita las prendas largas en el torso como las túnicas o blusas-vestidos ya que acortarán demasiado tus piernas.

Usa pantalón a la altura de la cintura ya que marcará mejor tu silueta y alargará tus piernas.



4. Si tus caderas son anchas, evita llevar pantalones con rayas horizontales ni los pantalones ajustados a la cadera.




5. Si tus piernas y tu torso miden lo mismo (es decir, tienes un cuerpo equilibrado)  lo único que debes procurar es que se alargue un poco más la parte superior del cuerpo con collares largos, blusas que terminen un poco más abajo de lo que empieza el pantalón, chaquetas ajustadas a la cadera y pañuelos que cuelguen sobre el torso. Todo ello permitirá generar un punto de interés en tu silueta y romper  un poco el equilibrio.




6. Procura combinar una prenda estampada con el resto del look liso ya que la combinación de distintos estampados es más arriesgada.





7. Si hablamos de los cuadros, y queremos combinarlos con nuestro vestuario, también es adecuado que sean cuadros distintos, tanto en tamaño como en diseño. Es más recomendable combinarlos con prendas lisas, pero hay muchas posibilidades. Lo que no debemos hacer es adquirir un "look" solo de cuadros lo que recargaría mucho nuestra imagen.



8. Si queremos hacer una combinación más complicada con dibujos o estampados, rayas y cuadros debemos tener mucho cuidado, sobre todo en cuanto a los tamaños de cada uno de ellos y los colores que llevan. Hay que tratar de conseguir una cierta armonía en el color y en la cantidad y tamaño de dibujos, rayas y cuadros. Por ejemplo, combinar dos estampados grandes, no es muy acertado, o dos estampados o dibujos muy pequeños.



9. Si alguna de las prendas es de un color fuerte, debemos tratar de contrarrestar con otra de color mucho más suave que combine, pero que le quite un poco de fuerza a ese color predominante. No debemos vestir por completo con colores demasiado fuertes, ya que nos darían una imagen poco elegante y discreta.




10. A nivel general, debemos recordar que no es muy elegante combinar más de tres o cuatro colores a la vez en su vestuario. 



¿Seguís habitualmente estos consejos?



martes, 6 de mayo de 2014

10 CONSEJOS PARA LAS INVITADAS A BODAS

Queremos dedicar el post de hoy a facilitar una serie de consejos sobre cómo asistir a una boda como invitada ...



Ser invitado a una boda se convierte, en la mayoría de los casos, en la búsqueda de una combinación de exclusividad y elegancia, que no muchos presupuestos son capaces de soportar. Por ello podemos contemplar habitualmente un interminable desfile de vestidos, bolsos, zapatos, tocados y complementos de formas y colores inimaginables.



Aunque nos queremos centrar en los temas referentes a las joyas, es indudable que éstas vendrán marcadas por el vestido y los complementos que se escojan, razón por la cual aprovecharemos para repasar algunos de los consejos básicos a tener en cuenta.




1.  ELECCION DEL VESTIDO

Como primer punto y esencial, al comprar un vestido no deberíamos fijarnos tan sólo en buscar el modelo más espectacular, sino el que sea más adecuado a cada ocasión. No es lo mismo en absoluto acudir a una boda en el campo y a pleno día, que en la ciudad y durante el atardecer o  la noche.



2. COLOR DEL VESTIDO

Aunque hay opiniones encontradas, evita los colores blanco y negro. El primero es el color de la novia y el segundo se considera impropio para celebrar un día esencialmente alegre, al asociarse el negro con los actos fúnebres.



3. DIA O NOCHE

Para los enlaces de día lo más adecuado será un traje corto, acompañado de una pamela que no sobrepase el ancho de los hombros. 



Si la invitación exige el uso de la mantilla, lo correcto es llevarla con un traje corto, siempre con brazos y hombros cubiertos. 
Para ceremonias al mediodía, no es recomendable un vestido largo de noche o con exceso de brillos.
Si la boda se celebra por la tarde-noche, es importante tener en cuenta dónde se va a realizar el banquete. Lo más adecuado para un cóctel al aire libre es un vestido especial para la ocasión, es decir, con una largura que vaya desde media pierna hasta debajo de la rodilla, pudiendo acompañarse de un chal para los hombros. 



Si el banquete se prevé en un lugar cerrado, lo más adecuado es el vestido largo de noche. Es importante que tape los pies, porque si no, sería un vestido cóctel. 

4. TEJIDOS

Elige tejidos ricos, como sedas, chantillí, linos, tafetán, organzas, pedrerías... siempre de buena calidad y cortes sencillos. Las prendas de calidad pueden rescatarse para futuras ocasiones en las que se adapte el modelo.




5. PEINADO

Lo más aconsejable es llevar el pelo recogido o semirecogido. Aprovecha la ocasión para probar un estilo diferente al que normalmente usas. 




6. PAMELAS Y TOCADOS

La pamela es un complemento que solo debe utilizarse en ceremonias de día, pues su función es protegernos del sol. Si se augura lluvia no deberías ponerte la pamela ya que según el protocolo si decides lucirla no podrás quitártela hasta llegar a casa. Tanto la pamela como el sombrero permanecen puestos todo el tiempo, incluso en bodas de interior hasta el momento en que anochece.



Otra magnifica y práctica opción para adornar nuestro cabello son los tocados y diademas, que además son adecuados a cualquier hora y puedes lucirlos durante todo el año. El tocado siempre debe colocarse a la derecha, pues el protocolo indica que el acompañante masculino se situará siempre a nuestra izquierda.




 7. BOLSO

El bolso se  recomienda que sea pequeño, mejor si es de mano y que combine con el vestido. Recomendamos un clucth, ya que están de moda y son un complemento muy chic. 



8. ZAPATOS

El zapato debe ser cerrado en la punta ya que no se deberían enseñar los dedos de los pies.



Para algunas señoras el tacón resulta incómodo, especialmente cuando se trata de una boda que dura muchas horas. En estos casos, lo aconsejable es llevar un ligero tacón de apenas 2-3 centímetros, ya que va a estar mucho más elegante, y la forma de caminar va a ser más femenina y sofisticada. Si alguna invitada está convaleciente o aquejada por cualquier dolencia, debe utilizar el zapato más adecuado para su afección.

9. JOYAS

Para no equivocarte la mejor elección en joyas son las perlas y los brillantes. Los brillantes nunca pasan de moda y son discretos y vistosos. 



Puedes darle tu toque personal y moderno, pero es muy importante no llamar mucho la atención con joyas muy exageradas. 




Una máxima que nunca falla con las joyas es que éstas sean pocas y buenas. Mejor prescindir del reloj y apostar por unos buenos pendientes y una pulsera. 





Otra opción es elegir un collar con algún colgante llamativo que centre la atención y unos pendientes discretos, obviando cualquier otro tipo de adorno.




Asimismo se recomienda no combinar joyas o bisuterías en tonos dorados y plateados. Es mucho mejor optar por una tonalidad y mantener la uniformidad en el look.

10. MAQUILLAJE

Es conveniente lucir un mínimo maquillaje, discreto y sobrio. Y sobre todo,  que combine con los colores del vestido y los complementos.




Os han sido útiles nuestros consejos?




martes, 9 de julio de 2013

LA MODA DEL BLAZER: CONSEJOS PARA SACARLE EL MAXIMO PARTIDO

El blazer es una prenda de uso masculino pero que también ha saltado al vestuario de las mujeres como artículo de moda. 



Como parte de un estilo de vestir boyish (tendencia que intenta adaptar la sastrería masculina al armario femenino: camisas, chaquetas, pantalones rectos y zapatos planos con cordones), el blazer se lleva como chaqueta casual encima de la blusa o la camisa y se combina con pantalones, jeans incluso minifaldas. Además permite la inclusión de accesorios llamativos como hombreras, cadenas, tachuelas etc.



Saber llevar un blazer es señal de estilo y elegancia, ya que será una de las prendas más versátiles de tu armario. 

Se suelen presentar en varios colores y esta temporada del año 2013 se apostará por los colores cítricos tales como el amarillo vibrante, el azul Klein, el verde, el azul marino o el blanco. Para los estilismos más formales destaca el azul marino que irá de lujo con los pantalones de color crema, los pantalones kaki y hasta los blancos.



Escoger el blazer perfecto es importante tomando en cuenta la morfología de tu cuerpo. Hay que recordar que es una prenda que será ideal y que complementará cualquier atuendo que te pongas. Por ello debes escoger ese estilo que vaya de acuerdo contigo, tus formas y personalidad.




RECOMENDACIONES GENERALES:

1. La clave de un blazer bien llevado es que se ajuste perfectamente a tu figura. Si no te queda perfecto no te preocupes tienes la opción de llevarlo al sastre o costurero.

2. Un aspecto muy importante que tienes que tomar en cuenta es que la costura de los hombros de dicha prenda debe quedar exactamente donde comienzan los brazos.

3. En cuanto al largo de las mangas deberá llegarte hasta las muñecas. Ni más ni menos, salvo que sea manga 3/4 o que lo remangues o dobles.





BLAZER PARA MUJERES CON CADERAS ANCHAS:

Si quieres alejar visualmente la atención de tus caderas, opta por blazers que contengan adornos en la parte superior ya sean detalles de bolsillos, hombreras, botones o cualquier otro detalle.

Al tener este tipo de cuerpo, lo ideal para ti es que es el largo de tu blazer te llegue hasta las caderas. O como máximo a la mitad de tu parte trasera. Nunca más largo porque de lo contrario estarás atrayendo más atención hacia tu parte más prominente. 

Busca blazers que contengan set de botones. Generalmente te vendrían bien los que tienen 3 botones, de solapas cortas o anchas. Cerciórate de que cierra perfectamente y que te entalla a la medida. Nada de usar blazers de 1 solo botón, ya que lo único que estaría haciendo resaltar tus caderas)



BLAZER PARA MUJERES CON CURVAS:

Lo más recomendable para este tipo de cuerpo es utilizar blazers que marquen tu silueta, es decir,  deben quedarte justo a la medida, ni muy anchas ni muy estrechas. Lo ideal es hacer resaltar tus curvas sutilmente.

Opta por los que tengan set de botones, ya sean de 1, 2 e inclusive 3 botones a tu elección y asegúrate que te cierra perfectamente. En cuanto al largo del mismo pueden terminar en tus caderas. Para definir tu cintura puedes añadirle cinturones.

Evita blazers demasiado estructurados (líneas rectas o cuadrados) y telas pesadas ya que tienden a ocultar tu silueta. 



BLAZER PARA MUJERES DELGADAS:

Si tienes esta figura, como recomendación general puedes atreverte a utilizar blazers un tanto cargados y optar por colores vibrantes, cuadros, ... La idea es añadir volumen visualmente.

Los blazers ideales para ti son los estructurados (líneas rectas), de tela gruesa, con bolsillos, set de botones o cualquier otro tipo de detalle que pueda darle volumen a tu figura. 

En resumen elige blazers en telas brillantes y con detalles en los bolsillos para darte volumen; en cuanto al corte, éste tiene que ser acinturado para generar curvas donde no las hay.



BLAZER PARA MUJERES ALTAS:

Si eres una mujer alta, lo ideal para ti es que busques blazers con una línea un tanto amplia, pero no demasiado corta. Esto hará que tu talle se reduzca y de paso estilizará tu figura.

Recuerda que esta prenda no debe quedarte demasiado ajustada a tu cuerpo, sino a la medida del mismo. Ni muy grande ni muy pequeño.

Opta por un blazer con set de botones, bolsillos, solapas cortas y angostas. Tener esa estatura permite utilizar muchos tipos de blazer. Escoge el que más se adapte a tu personalidad.




BLAZER PARA MUJERES BAJITAS:

Tu principal objetivo en este caso es no aparentar ser más bajita de lo que eres. Por eso al elegir los blazers trata de que no lleguen más abajo de tus caderas. De esta manera lucirás estilizada y menos bajita.

Un blazer demasiado ancho y muy corto no te favorecerá para nada porque tiende a acortar la figura visualmente. 

Opta por blazers sencillos, de cortes clásicos, con set de botones, con telas no muy estructuradas o pesadas porque de lo contrario parecerá que la tela se te come. Recuerda que tienen que ajustarse a tu silueta. 



BLAZER PARA MUJERES GORDITAS O RELLENITAS:

Al tener este tipo de cuerpo lo ideal sería que tu blazer fuese de líneas rectas. Esto ayudará a crear una proporción en la parte central de tu torso. 

En cuanto al largo, es mejor que te llegue hasta las caderas. Estilizará tu figura visualmente.

Respecto a tonalidades y diseño,  recuerda que los colores oscuros adelgazan y los colores claros añaden volumen. Trata de escoger blazers de cortes clásicos, amplios y asegúrate que te cierra muy bien si contiene botones. 




¿Cuál es tu blazer favorito?




martes, 11 de junio de 2013

VESTIR CON ESTILO

La palabra estilo tiene muchas definiciones, pero cuando se aplica a la moda se usa para referirse a alguien que consigue transmitir su personalidad y gustos en el modo de vestir, eligiendo prendas que le favorecen y que dejan claras sus preferencias. Las personas con estilo normalmente tienen también buen gusto, no solo con respecto a la ropa, sino también en otros aspectos estéticos y de forma de vida.


También refleja el cuidado que le damos a nuestra apariencia.

El estilo habla de nosotros y nosotras, la ropa es una forma de mostrar quiénes somos. Por ello resulta importante prestar atención a lo que vestimos, independientemente del tipo de ropa que nos guste usar.


Con respecto a la ropa cada quien tiene sus gustos, pero hay ciertas claves que definen a cualquier persona con estilo con respecto a la elección del tipo de piezas que utiliza. 

Para vestirse con estilo hay que ser atrevido o atrevida. Si lucimos siempre monocolor, con conjuntos iguales del mismo tono y sin arriesgarnos a combinar colores, denota simplicidad y monotonía a la hora de vestirte. Una persona con estilo se divierte combinando las piezas del guardarropa.



Los estampados deben sentarle bien a nuestro cuerpo. Este tipo de prendas tienden a expandir mucho la figura, por lo que aunque estén muy de moda, es importante preguntarnos si nos sientan bien. Las personas con estilo no son víctimas de la moda, al contrario marcan la moda en su entorno.



Es mejor eliminar ...

Hay ciertas piezas que deben ser eliminadas totalmente si lo que buscamos es  tener estilo al vestir:

Las que hacen que nuestro cuerpo no luzca bien, aumentando nuestras proporciones.

Los pantalones que se transparentan mostrando nuestra ropa interior (en especial los blancos).

La ropa que nos queda tan justa que hace que se marque cada pliego de la piel.

Los zapatos de tacón con los que no se puede caminar de los altos que son.

Las prendas rotas, viejas, llenas de pelusas o muy gastadas.

Aquellas piezas de ropa que muestran demasiado sin dejar nada a la imaginación, lo mejor es optar por la sensualidad con elegancia.


Prendas esenciales

Se empieza teniendo siempre un guardarropa compuesto por prendas esenciales, aquellas que no deben faltar y que pueden salvarte en cualquier ocasión:

Un vestido negro


Una falda negra

Al menos unos pantalones de vestir

Unos vaqueros o jeans de calidad para lucir un look casual o utilizarlos en la noche. No deben estar rotos ni descoloridos, mejor optar por una prenda clásica



Una camisa de vestir blanca o en tonos claros (marfil)


Una camisa negra de vestir


Un buen jersey realizado en un material de calidad y una buena chaqueta, de preferencia negra, marrón o camello (puede ser una americana o una de cuero)

Una cartera que se adapte a varios estilos y conjuntos, fácil de combinar y de alternar entre el día y la noche


Unos buenos zapatos de tacón para cualquier salida inesperada



Para vestirse con estilo es fundamental fijarse en el tipo de ropa que compramos y su calidad, lo que no necesariamente tiene que ver con el precio sino con los materiales. Por ejemplo los vestidos de poliéster o de materiales acrílicos, además de ser algo calurosos, con el tiempo van perdiendo forma dejando de sentar bien en el cuerpo. Además son tejidos que se deterioran muy rápido con las lavadas. Lo mejor es siempre optar por prendas realizadas con materiales naturales: algodón, seda, piel, lana, etc.


Si queremos unos buenos vaqueros debemos fijarnos en su tela, cuerpo y estructura. Aunque ahora estén muy de moda los que parecen legging o los vaqueros muy ceñidos al cuerpo hechos con telas delgadas, éstos suelen durar muy poco tiempo.


Los jeans suelen usarse como prenda oficial al vestir en ciertas edades. A veces nuestro estilo al vestir será distinto, pero siempre con un deseo interior de sentirnos jóvenes (¡¡Lo somos!!). 

Para un guardarropa con estilo recordemos que hay piezas en las que vale la pena invertir un poco más de dinero: un vestido de noche, un abrigo de invierno, unas botas, unos zapatos de día y un buen bolso.

Con estas sugerencias conseguirás encontrar claves para darle más estilo a tu guardarropa y lucir genial.

¿Qué es para tí vestir con estilo?