Mostrando entradas con la etiqueta combinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta combinar. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

¿COMBINAR BOLSOS Y ZAPATOS?. ALGUNOS CONSEJOS PRACTICOS ...

Esta es una pregunta recurrente en la moda cuya respuesta ha ido cambiado en los últimos tiempos.



Tradicionalmente, los complementos siempre tenían que ser del mismo color. Zapatos y bolsos debían, desde el principio de los tiempos, compartir la misma tonalidad para no desafinar. 



Incluso esta norma iba más allá, afectando a los accesorios del pelo o el cinturón. De esta manera, el armario terminaba siendo un lugar donde los accesorios viajaban en conjunto, inseparables, para ser utilizados todos de una vez.




Sin embargo, esta antigua regla de oro de la moda ha dejado paso a la improvisación. No negaremos que combinar estas dos prendas con el mismo color es una mezcla infalible y clásica pero en ocasiones debemos salir del molde y romper un poco las reglas.



Lo importante actualmente es encontrar la armonía y el contraste de manera conveniente para crear un estilo original y diferente a los demás.





Tiene que existir una armonía entre los tonos elegidos para bolsos y zapatos. Por poner un ejemplo, no utilizaremos rosa y naranja al mismo tiempo o combinaciones similares, aunque sí pueden variarse las tonalidades. Incluso es recomendable jugar con diferentes tonos de un mismo color y con diferentes materiales para buscar el mejor contraste.



Como ejemplo en positivo, con unos zapatos negros y una cartera de mano o un bolso rojo podremos generar mucho más contraste, o viceversa.



Es más, unos zapatos negros te combinarán con todos los accesorios y bolsos de color dorado, verde, rojo, gris, violeta, rosado, ...



En el caso de los  estampados, nunca combines diferentes tipos de estampados; en otras palabras, si iniciaste con el estampados florales quédate con esa tendencia y no la mezcles con otros tipos, y combínalo preferentemente con colores lisos, ya que encontrar el mismo estampado será muy complicado.




Esto mismo podemos aplicarlo al animal print, en el que no debes mezclar tonalidades o colores, ya que da un efecto visual muy negativo. Mejor optar con colores lisos.



Cuando combinamos el bolso con los zapatos le robamos el protagonismo a la cartera, especialmente si en el look predomina este mismo color. Busca mejor un color opuesto al del bolso o cartera.


Para completar esta entrada, os invitamos a visitar nuestro post dedicado a cómo combinar los zapatos con la ropa.

¿Qué preferís, conjuntar bolsos y zapatos o combinar colores?



miércoles, 2 de abril de 2014

CONSEJOS PARA COMBINAR EL MAQUILLAJE CON LA ROPA

El maquillaje y la ropa forman parte de tu imagen diaria. De ahí la importancia que los elijas en consonancia. 



Hoy queremos presentarte algunos consejos para acertar plenamente en tu elección.



Como introducción podemos apoyarnos un poco en la ciencia. Si quieres combinar tu maquillaje con tu ropa, el mejor secreto es tener en cuenta los colores según el círculo cromático, un buen recurso para recordar fácilmente qué tonos usar.

Este círculo fue creado por Newton y nos permite dividir la gama de colores en primarios, secundarios, y terciarios, fríos y cálidos, complementarios y colores pigmentos. El blanco y el  gris son considerados neutros.




•   Colores Primarios:  amarillo, azul y rojo
•  Colores Secundarios: formados al combinar dos colores primarios como el verde, naranja, y violeta
•  Colores Terciarios: generados de la combinación de un color secundario con uno primario

El circulo cromático está compuesto en su conjunto por seis colores: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, dividiéndose igualmente en cálidos y fríos.


¿Qué quieres destacar?. Con esta pregunta queremos indicarte qué es lo quieres que llame la atención:  tu ropa o bien el maquillaje, pero nunca los dos a la vez



Los únicos tonos que siempre combinan en la ropa y en el maquillaje son los colores claros y naturales.




No se recomienda elegir exactamente el mismo color de la ropa para el maquillaje, especialmente si se trata de tonos muy fuertes, ya que el conjunto final puede llegar a resultar estridente y causar rechazo.



Para evitar equivocaciones  es conveniente maquillarse las mejillas y los labios en colores naturales.



De cara a guardar armonía, los labios, las mejillas y las uñas deberían combinar entre sí, y preferentemente ser de la misma familia, bien tonos cálidos (rojo, rosa, naranja, fucsia ...) o fríos (azul, verde ...).


Con ropa negra, es mejor destacar o los ojos o las mejillas con un color llamativo, pero no los dos a la vez.




Os ofrecemos algunos ejemplos prácticos de combinaciones de colores a tener en cuenta:

* Si el color de tu ropa será rosado claro el opuesto en el círculo sera el verde o viceversa, busca tonos que no sean demasiado oscuros ya que esto quedara muy escandaloso.




* Si tus prendas son de un color cobre o rojizo sería conveniente combinarlo con un maquillaje azul no muy resaltado.


* Si el vestido fuera azulado o violeta , un tono dorado en maquillaje quedará muy natural.



Esperamos que estos consejos os sean de ayuda ...

Nos aportáis algún  truco o consejo por vuestra parte?

miércoles, 11 de diciembre de 2013

LOOKS PARA ESTA NAVIDAD 2013

Se acercan ya las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Por ello queremos acercaros algunas opciones muy recomendables para lucir en estas ocasiones especiales.

Blanco

Al contrario de la usual recomendación del vestido negro, para esta Navidad os proponemos usar una pieza en blanco brillante. Busca un modelo en el que puedas lucir apliques de pedrería y lentejuelas. 




Si prefieres añadir un poco de color, opta por un vestido blanco simple y añade un cinturón de color fuerte (rojo, azul o verde).



Cuero

Te dará un look más atrevido y sensual, bien sea una pieza completa de cuero o un diseño con algunos apliques en este material.




También es posible utilizar cuero en colores llamativos, aunque recomendamos no exagerar en estas fechas ... 



Encaje

Esta opción te asegura un vestuario elegante,tanto en vestidos largos como cortos.  En las últimas pasarelas se ha puesto de manifiesto esta tendencia. 





Clásico

Nunca hay que dejar de lado la opción de vestidos largos, clásicos,  que realzan la figura femenina. Los tonos oscuros son los más recomendables.




Asimétricos

Es un look habitual en esta época, y en este caso es transversal al tipo de material de la pieza usada.



Años 60

La moda siempre vuelve, y el corte de los vestidos de los años 60 se combina con estampados actuales para ofrecernos piezas elegantes que podemos lucir en cualquier festejo.




Años 50

Los vestidos que recuerdan los años 50 son una opción si te gusta el estilo retro. Mejor buscar un modelo con cintura ajustada y estampados en tonos que resalten tu color de piel.




Años 20

Este look es ideal para quien busca una presentación impactante. Para lograrla debes lucir vestidos con brillos sutiles, plumas y apliques en pedrería.




Buena elección para estas fiestas!!


martes, 10 de septiembre de 2013

CONSEJOS PARA COMBINAR PEINADOS Y JOYAS

Como sabéis algunos de nuestros posts los dedicamos a facilitar consejos sobre cómo combinar colores, vestimentas, complementos ...

En el de hoy os queremos facilitar algunas recomendaciones sobre qué joyas son las más adecuadas para vuestro tipo de peinado.



Hay que combinar las joyas de manera estratégica,  sin llamar demasiado la atención pero al mismo tiempo proyectando una buena imagen.  A la hora de seleccionar los complementos hay que pensar en el momento del día, así como la época del año, para prever las condiciones de luz y el clima.

Luego es preciso pensar en la vestimenta y tener una clara idea de qué tipo de peinado piensas llevar. Es a partir de ese momento cuando ya se puede empezar a jugar y pensar en las combinaciones de accesorios.

No olvides acompañar los accesorios, peinados y vestimenta con un maquillaje acorde. Para una fiesta de noche debe ser más marcado. Además es recomendable destacar tus partes más sensuales.

Aquí tenéis algunas de las recomendaciones de uso de los pendientes en función del tipo de peinado.

CABELLO CORTO

Para lucir de una manera adecuada este tipo de pelo lo importante, más que los pendientes, es la forma de la cara.  Unos pendientes cortos quedan siempre muy correctos y no restan importancia a las facciones. Si optas por unos largos, mejor que sean finitos.




MEDIA MELENA

La media melena siempre es un peinado algo complicado para combinar. Los pendientes largos sobresaldrían por debajo del peinado y los cortos apenas se verían. Por ello recomendamos usar unos pendientes de longitud mediana, ya sean anchos o como finitos.





Como ejemplo puedes experimentar con unos aros para un look más desenfadado o con unos de perlas para una ocasión más formal.

MELENA LARGA 

Este tipo de corte permite la combinación con todo tipo de pendientes. Si se quiere destacar recomendamos usar pendientes grandes con brillo, y para ir más discreta, unas perlas pequeñas.




Otras posibilidad  para personas más atrevidas es recogerse el pelo hacia un lado y lucir un solo pendiente, bien llamativo.


SEMI-RECOGIDO

Con el cabello recogido para una ocasión especial,  lo más aconsejable es lucir unos pendientes discretos y acompañar el peinado de algún adorno, como unas horquillas de plata con mucho brillo.






RECOGIDO

En el caso de un recogido más elaborado, no intentes desviar el centro de atención con unos pendientes. Es incluso más práctico decidirse por un adorno o peineta.



Los pendientes pueden hasta obviarse si el recogido merece la pena. Si quieres llevar una joya, que sea para potenciar ese fantástico trabajo. En las siguientes imágenes podéis ver algunos pendientes que realzan los recogidos que acompañan.






¿Cómo combináis las joyas con vuestro peinado?