Queremos dedicar nuestro post de
hoy a una de las tradiciones brasileñas más conocidas: las “Fitas do señor do
Bonfim”.
¿Habéis visto alguna vez estas
cintas, de diversos colores, que se anudan en la muñeca?. Vamos a explicaros un
poco más sobre ellas, su historia y su significado.
Una “Fita de Bonfim” (“Cinta de
Bonfim”) o “fitinha” es a la vez un souvenir y un amuleto religioso católico
típico de Salvador, capital del estado brasileño de Bahía.
Llevan por lo general la leyenda
“Lembrança do Senhor do Bonfim da Bahía” (“Recuerdo del Señor de Bonfim de
Bahia”). Se venden por toda la ciudad pero especialmente en la Iglesia de Nuestro Señor
de Bonfim, en la Península
de Itapagipe al norte Salvador de Bahía. Muchos visitantes atan esas fitinhas a
la verja de la iglesia en señal de ofrenda.
La fita original fue creada en
1809, permaneciendo desaparecida hasta los años 50.
Su nombre se debe al hecho de que
medía exactamente 47
centímetros de largo, la medida del brazo derecho de la
escultura del Señor de Bonfim, puesta en el altar mayor de la iglesia más
famosa de Bahía.
La imagen fue esculpida en Setúbal, Portugal,
en el siglo XVIII. La “medida” o “fita” era hecha de seda, con el diseño y el
nombre del santo bordado y acabado en tinta dorada o plateada. Se usaba
alrededor del cuello como un collar, en el cual se colgaban medallas e imágenes
de santos, que funcionaba como moneda de cambio: al pagar una promesa, el fiel
llevaba a una foto o una pequeña escultura en cera que representan la parte del
cuerpo curada con la ayuda del santo (exvoto).
Como recordatorio, adquiría una
de estas cintas, que simboliza la propia iglesia.
No se sabe cuando fue la
transición a la actual fita, pero en la década de los 60 fue adoptada por los
hippies bahianos como parte de su indumentaria.
En la actualidad, el color de
cada cinta se identifica con el tipo de deseo que se pide. Aunque hay variedad
de opiniones y versiones, os indicamos las mayormente aceptadas:
- BLANCO: Paz, sabiduría, calma. Repela las energías negativas y eleva la vibraciones positivas. También significa inocencia y pureza.
- ROJO: Es el color de la pasión y los sentimientos. Simboliza el amor, deseo, poder, fuerza y energía.
- VERDE: Refleja el vigor, la juventud, el frescor, la esperanza. Representa las energías de la naturaleza y del renacer.
- VERDE OSCURO: Asociado a lo masculino. Simboliza la virilidad.
- AMARILLO: Utilizado para tener mucho dinero y riqueza. Asociado a la prosperidad y al optimismo.
- NARANJA: Trae suerte en la consecución de objetivos personales y profesionales. Simboliza eel movimiento y la espontaneidad.
- AZUL: Conlleva seguridad, tranquilidad, armonía y salud. Es el color del cielo, del espíritu y del pensamiento. Simboliza la lealtad, la fidelidad, la personalidad y la sutileza.
- ROSA OSCURO: Usado para lograr la felicidad en el amor. Significa belleza, salud, sensualidad y romanticismo.
- ROSA CLARO: Asociado a lo femenino. Ternura, suavidad, cariño, amor… y al mismo tiempo cierta fragilidad y delicadeza.
Según la tradición, la fita debe
ser anudada con tres nudos, a cada uno los cuales precede un deseo realizado
mentalmente y que debe permanecer en secreto, hasta que la fita se rompa por
desgaste natural.
Y queremos acabar este post con
una pequeña sorpresa … Todos aquellos que nos efectuéis un pedido recibiréis
como obsequio una “Fita de Bonfim”. Eso sí, hasta que se acaben las existencias
…