¿Conocéis el origen de la
festividad de San Valentín?. Lannel os
lo explica …
Los enamorados tienen un día en
nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor mediante regalos,
dedicatorias o poemas pero ¿por qué el 14 de febrero?
La influencia anglosajona en
Occidente y el mundo en general ha hecho del Día de San Valentín, o Día de los
Enamorados –que se celebra todos los 14 de febrero— una fecha de relevancia
internacional. En algunos países se le conoce también como Día del Amor y la
Amistad.
Existen diversas teorías que
otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados.
En los países nórdicos es durante
estas fechas cuando se emparejan y
aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de
amor y de creación.
También, y hace muchos siglos,
fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se
elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas
se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se
espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Algunos creen que es una fiesta
cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la
adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos
llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de
regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
Otras fuentes centran el origen
de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el
cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio
entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el
campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente
ligados a sus familias.
San Valentín desafió las
prohibiciones del emperador Claudio y celebraba en secreto casamientos por los
que se labró gran prestigio en la capital del Imperio. El 14 de febrero
del año 270 fue torturado y ejecutado por órdenes del propio emperador, tras un
período de convivencia en palacio durante el que el sacerdote intentó difundir
el cristianismo.
Sea como fuese, San Valentín se
ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas
que quieren tener una pareja. Flores, postales, poemas de amor, dedicatorias,
bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para
demostrar su amor y amistad.
Hacia la década de 1840, en Estados Unidos, Esther A. Howland comenzó a vender
masivamente las primeras tarjetas postales de San Valentín, en las que
aparecían símbolos como un corazón o la figura de Cupido.
 |
Esther A. Howland |
Contrató un equipo de mujeres jóvenes y estableció una línea de ensamblaje hasta convertir el negocio en una empresa de 100,000 dólares al año. Fueron los inicios de la comercialización a gran escala del Día de los Enamorados.
 |
Postal creada por Esther A. Howland |
Finalizamos con una frase pensada especialmente para este día ...
“Amar profundamente a alguien nos da fuerza. Sentirse amado
profundamente por alguien nos da valor.”
Feliz San Valentín!!