martes, 4 de febrero de 2014

ORQUIDEA RADIANTE, COLOR DEL AÑO 2014

Como es tradición, Pantone anuncia el "Color del Año"; la referencia mundial para el desarrollo de productos y que influye en las decisiones de compra de múltiples industrias, incluyendo el diseño gráfico, el diseño industrial y por supuesto el diseño de moda y para el hogar.



Fascinante, mágico, expresivo y estético. Así es el Pantone Orquídea Radiante 18-3224, color Pantone para 2014. El nuevo color Orquídea Radiante fomenta la expansión de la creatividad y la originalidad, algo cada vez más valorado en la sociedad actual.



El proceso de selección del Color del Año es muy estricto y lleva su tiempo. Cada año, para llegar a dicha selección, Pantone rastrea cuidadosamente el mundo para buscar las influencias del color. 



Estas pueden venir de la industria del entretenimiento,  las películas que están en producción, las colecciones de artes que viajan por todo el mundo, los nuevos artistas relevantes, los destinos turísticos populares, ...

Las influencias del color también pueden proceder de la tecnología, disponibilidad de nuevas texturas y efectos que impactan al color, e incluso próximos eventos deportivos que capten la atención mundial.




En palabras de la Directora Ejecutiva de Pantone, Leatrice Eiseman, «el color Orquídea Radiante está compuesto de una encantadora armonía de colores fucsia y tonos púrpura y rosa, que inspiran confianza y emanan una gran alegría, amor y salud. Es un color púrpura cautivador, que te atrae con su seductor encanto». 






Dentro del diseño de moda, los modistos que aparecen en el Informe de Color Pantone están incorporando en sus colecciones de primavera Orquídea Radiante, así como variaciones de esta tonalidad para que tanto hombres como mujeres lo luzcan en la ropa y los accesorios. El Orquídea Radiante y sus matices rosados se asocian a un aspecto saludable.





En cuanto a las combinaciones posibles con este color, se apunta los colores verde oliva y los verde caza, así como turquesa, verde azulado e incluso con ligeros amarillos.



De igual forma, este color vibrante es ideal para darle vida a colores neutros como el gris, beige y marrón. Es una tonalidad que aporta energía a casi cualquier paleta de color y a nivel del hogar proporciona un elemento unificador para diversos espacios.



Como indicábamos al inicio del post, las declaraciones sobre el Color del Año de Pantone han influido en el desarrollo de productos y en las decisiones de compra para múltiples industrias. Los colores de años pasados son:

• PANTONE 17-5641 Esmeralda (2013)
• PANTONE 17-1463 Mandarina Tango (2012)
• PANTONE 18-2120 Madreselva (2011)
• PANTONE 15-5519 Turquesa (2010)
• PANTONE 14-0848 Mimosa (2009)
• PANTONE 18-3943 Blue Iris (2008)
• PANTONE 19-1557 Chili Pepper (2007)
• PANTONE 13-1106 Sand Dollar (2006)
• PANTONE 15-5217 Blue Turquoise (2005)
• PANTONE 17-1456 Tigerlily (2004)
• PANTONE 14-4811 Aqua Sky (2003)
• PANTONE 19-1664 True Red (2002)
• PANTONE 17-2031 Fuchsia Rose (2001)
• PANTONE 15-4020 Cerulean (2000)



Qué te parece la elección de este año?

martes, 21 de enero de 2014

LOS KILATES DEL ORO Y LA LEY DE LA PLATA

Queremos dedicar nuestro post de hoy a ayudaros a saber qué significa, por ejemplo, una "joya de 18 kilates" o una "cadena de plata 925".

Estos son términos de uso cotidiano pero de los que muchas veces se desconoce el significado exacto.



En su origen, el quilate es un término que se utiliza para describir el peso de las piedras preciosas. Un quilate representó históricamente 1/140 parte de una onza, o 222,14 miligramos. Actualmente se refiere al quilate métrico, el cual representa un peso de 200 miligramos (0,2 gramos).

El término proviene de la antigua palabra griega keration (κεράτιον), que significa algarroba, porque las semillas de este fruto eran utilizadas en la antigüedad para pesar joyas y gemas debido a la supuesta uniformidad del peso entre semillas. Cuando los árabes adoptaron esta unidad de masa el nombre se deformó a quirat y ésta deformó a quilate (kilate es incorrecto según la Real Academia Española de la Lengua) al saltar al español.



ORO

El oro de 24 quilates es oro puro y es demasiado blando para usarlo directamente en una joya. Por eso, el oro siempre se ha aleado con otros metales para darle dureza o cambiar algo su color.



El más habitual es el oro de 18 quilates, lo cual significa que tiene 18 partes de oro y 6 de otro metal, que puede ser plata, cobre, paladio, etc… El oro de 18 quiilates contiene por tanto un 75% de oro.

De la misma forma, si te dicen que una pieza de oro es de oro de 14 quilates quiere decir que tiene 14 partes de oro y 10 partes de otro metal. Es decir, un 60% de oro. Es el más usado en joyería porque es más barato que el de 18 kilates y es menos blando al llevar aleación de metales que le dan más dureza.



Ultimamente se está poniendo de moda (por efecto de la crisis especialmente), el oro de 9 quilates. Por consiguiente quiere decir que tiene 9 partes de oro y 15 de otro metal o metales. En porcentaje, el 37,5%. 

Es también habitual hablar de "oro de colores". Os adjuntamos el cuadro con los distintos tipos y su composición por elementos.



No hay que confundir lo que se llama oro blanco con el platino. El oro blanco es oro de 18 quilates y consiste en que cada kilo tiene 750 gramos de oro, 160 gramos de paladio y 90 gramos de plata. El platino es otro metal más escaso y caro que el oro, con aplicaciones industriales muy específicas y poco usado en joyería por su confusión con la plata. 



PLATA

En el caso de la plata no se mide su pureza por quilates sino que se le designa el numero 1000 a la plata de mayor pureza posible, es decir, sin aleaciones, 100%. No se suele trabajar en joyería con este tipo de plata porque como en el caso del oro es poco resistente, por lo cual se tiene que tiene que utilizar una aleación con cobre para aumentar su dureza.



Se pueden distinguir 3 tipos principalmente de leyes de la plata:: 

Ley 950 - Quiere decir 95% plata, 5% cobre. Es la más pura que se puede encontrar en las joyerías y a su vez más fácil de trabajar que la plata 1000 gracias a su aumentada resistencia. 

Ley 925 - La que más se encuentra en el mercado. Siguiendo proporcionalmente con el esquema anterior seria 92.5% plata 7.5% cobre. A nivel comercial es también llamada "plata de ley". 

Ley 900 - Formada por un  90% plata  y un 10% cobre. Es una plata de peor calidad dada su alta cantidad en cobre. Este tipo de plata se vuelve amarillenta, se negrea fácilmente e incluso puede manchar la piel en su contacto.



Es importante distinguir si las piezas tienen uno u otro contenido en oro. La calidad de los objetos fabricados con metales preciosos se garantiza con los contrastes, que son marcas que se realizan en las joyas con un punzón.

Todos los objetos de metales preciosos que se comercialicen, tienen que llevar marcados dos contrastes: 

* El contraste de origen que identifica al fabricante o importador.
* El contraste de garantía, que lo marcan los Laboratorios de Contrastación, y nos indica la clase de metal y la calidad del mismo.

Los objetos chapados o recubiertos con un baño de metal precioso se identificarán como tales y en su etiquetado constarán dichas características.

Por ejemplo,  si la joya lleva estos contrastes “EFG 750 M1 ” significa

 1. Que la joya la ha realizado EFG.
 2. Que la joya es de 750 milésimas, lo que corresponde a 18 kilates.
 3. Que el Laboratorio Oficial nº 1 de Madrid ha analizado la joya para asegurar su 
 calidad.



En las joyas de contenido menor de 3 gramos en oro, 7 gramos en plata y 2 gramos en platino, al ser técnicamente inviable punzonarlas porque se dañarían, la falta de los dos contrastes se suele sustituir por una etiqueta en la que figurará la ley del metal y la identificación del fabricante o importador.

Os ha sido útil?











martes, 14 de enero de 2014

MODA EN LOS GLOBOS DE ORO 2014

La Asociación de la prensa extranjera de Hollywood celebró la 71 edición de los premios Globos de Oro en el Hotel Bervelly Hilton de Los Ángeles.




Queremos aprovechar este post para repasar los ganadores de estos prestigiosos premios, así como para admirar los modelos que lucieron las asistentes a la gala.

Como es habitual, a esta gala acudieron las mejores actrices, actores y directores de Hollywood, como por ejemplo Julia Roberts (Dolce & Gabanna)




Las estrellan iban copando la 'red carpet' con sus mejores galas. Ellos, con esmoquín y preferentemente con pajarita. Ellas, con impresionantes vestidos, como el de Drew Barrymore (Monique L'Huillier), escotes como el de Jessica Chastain (Givenchy) y espaldas al descubierto, como Mila Kunis (Gucci).





Tina Fey (Carolina Herrera) y Amy Poehler (Stella McCartney) repetían como presentadoras.



Las películas "12 años de esclavitud" y "La gran estafa americana" partían como favoritas con siete candidaturas cada una. La primera tan sólo se llevó un galardón, como Mejor Película de Drama. . La segunda, por su parte, fue la gran triunfadora de la noche, con tres premios, (entre ellos Mejor Película Musical y Mejor actriz para Amy Adams).


La oscarizada Jennifer Lawrence (Dior) se alzó con el premio a Mejor Actriz Secundaria.



El premio a la Mejor Actriz por película drama, "Blue Jasmine" recayó en Cate Blanchett (Armani), quién se hacía con el premio en su lucha con Sandra Bullock (Prabal Gurung) o Emma Thompson.






Como Mejor Director fue proclamado el méxicano Alfonso Cuarón  gracias a "Gravity".   Leonardo Di Caprio no podía evitar la sonrisa al alzarse con el premio a Mejor Actor en Película Musical por "El lobo de Wall Street".   Matthew McConaughey se lo llevó en categoría Drama por "Dallas Buyer Club". Film por el cual también Jared Leto recogía su Globo de Oro como Mejor Actor Secundario.

Michael Douglas consigió el galardón de mejor actor en miniserie o telefilme. El Globo de Oro honorífico fue este año para Woody Allen. La Mejor canción original fue para el grupo U2 con su tema, "Ordinary Love", de "Mandela: the long walk to freedom"

Sofía Vergara (Zach Posen), no tuvo suerte tampoco este año tampoco. Esta era la cuarta nominación de la actriz a un Globo de Oro como Mejor actriz de reparto por "Modern Family", premio que le ha arrebatado Jacqueline Bisset con "Dancing on the edge".


Os presentamos algunos de los modelos exhibidos por otras actrices famosas que acudieron al evento:

Amber Heard (Versace)



Emma Roberts (Lanvin)



Hayden Panettiere (Tom Ford)



Maria Menounos (Max Azaria)


Sarah Hyland (Tom Ford)


Reese Whiterspoon (Calvin Klein)


Taylor Swift (Carolina Herrera)



Heidi Klum (Marchesa)



Naomi Watts (Tom Ford)


Lena Dunham (Zach Posen)




Lupita Nyong'o (Ralph Lauren)



Qué os han parecido los modelos que han mostrado las asistentes?