lunes, 16 de junio de 2014

TENDENCIAS JOYERIA 2014

Dedicaremos nuestro post de hoy a recordar cuáles son las principales tendencias que están prevaleciendo este 2.014, y en especial de cara al verano.

En joyería crecen las tendencias y el sector evoluciona como el mundo de la moda, en el cual casi todo es posible y caben todos los gustos. Esta es una muy buena noticia para el año 2.014 en la joyería.



No obstante siempre hay tendencias más marcadas que otras,como las que indicaremos en y joyas con las este post, en el que resumimos las mejores tendencias en joyería del año 2.014.

PENDIENTES LARGOS

Cuanto más mejor ... Una joya que es mejor lucir en solitario, sin más adornos o accesorios. Ten en cuenta que estos pendientes no favorecen a todas las mujeres. Si tienes el rostro muy largo y ovalado, recorta el tamaño de tus pendientes y te favorecerá más.



Te invitamos a visitar nuestro post sobre cómo combinar los pendientes.




JOYAS INSPIRADAS EN ANIMALES

Continúa esta tendencia de la temporada anterior, especialmente en anillos y pendientes, tanto en metal como combinados con piedras.




ESTRELLAS

Joyas inspiradas por las estrellas, adoptadas de varias formas tanto en collares, brazaletes y anillos como se ha visto en desfiles como los de Lanvin & Dries Van Noten.



COLLARES DE PERLAS GRANDES

Se impone el retorno de la joya con perlas, un clásico de fondo de armario en joyería y moda, un eterno aliado de la mujer elegante. Destacan esta temporada los collares con maxiperlas.



TIARAS Y DIADEMAS

Estas joyas para lucir y adornar la cabeza son otra reminiscencia del pasado que pega fuerte, y ya no sólo sirve para completar un atuendo de fiesta o gala, sino que también pueden lucirse en el día a día.



CHOKER

Es un nuevo término inglés para imprescindible este año, consistente en collares cortos y pegados al cuello.




INFLUENCIAS TRIBALES

Collares y pulseras con abalorios, con varias capas y en colores alegres, collares y brazaletes gruesos en plata, pendientes, “Ear Cuffs”, ...



BRAZALETES DOBLES

Brazaletes dobles y brazaletes intermedios. Brazaletes muy largos en forma doble (uno para cada muñeca), o brazaletes se llevan en el centro del antebrazo.




BROCHES

El broche de la abuela está de vuelta. Es una joya abandonada durante años y que ahora vuelve a lucirse. Es un complemento perfecto para un look elegante y femenino, y existen muchos modelos y diseños que permiten adaptarse a cada personalidad.



ORO AMARILLO Y ORO ENVEJECIDO

Son las dos tonalidades que marcan tendencia este año.

Vuelve el oro amarillo y brillante, con todo su poder y esplendor, como en el Imperio Romano o el Alto Egipto.



Y como novedad encontramos el oro envejecido. Un metal entre el amarillo y el blanco…discreto y con mucho estilo.



Qué os parecen estas tendencias?

jueves, 5 de junio de 2014

LAS JOYAS DE LA CORONA ESPAÑOLA

Con la reciente abdicación del Rey Juan Carlos I y la próxima proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España, queremos dedicar nuestro post a las joyas de la Corona española, si es que en realidad podemos hablar de ellas ...



Desde la Guerra de la Independencia, no hay joyas de la Corona en sentido estricto, es decir, joyas que provengan de la misma. Las joyas de la Corona de España fueron las joyas vinculadas a la institución de la Corona de España por Carlos II de España en sus disposiciones para la sucesión. Debido al incendio del Alcázar Real de Madrid, a la Guerra de la Independencia y al devenir histórico de la España del siglo XIX, muchas joyas están dispersas o definitivamente se han perdido.



Todas las joyas que hoy poseen los Reyes son exclusivamente bienes privados. No hay tampoco joyas previstas para la coronación porque en España no hay tal, sino proclamación. Únicamente perduran en palacio una corona y un cetro -en realidad se trata de un bastón de mando- que ha presidido las juras en las Cortes, desde Isabel II hasta Don Juan Carlos.





Parte de estas joyas provienen de la Reina Victoria Eugenia. Son las llamadas  «joyas de pasar». La historia de estas piezas comienza con la venida a España de la propia Victoria Eugenia.



Su llegada a la corte madrileña supuso todo un cambio en las costumbres y tradiciones palatinas. El gusto de la Reina Victoria Eugenia por las joyas era proverbial. Fueron innumerables las adquisiciones efectuadas a lo largo del reinado, hasta 1931, posibilitando a la soberana disponer de un guardajoyas soberbio. Victoria Eugenia compró joyas directamente en establecimientos, tanto españoles –Ansorena, Mellerio, Sanz, Presmanes (Santander), Munoa (San Sebastián)– como extranjeros, de entre los que destacaron los parisinos Cartier, Chaumet, Van Cleef, Bulgari, etc

La soberana falleció en Suiza el 15 de abril de 1969. Había realizado testamento ológrafo (redactado y firmado por el propio testador) en Lausana el 29 de junio de 1963, al que acompañaban dos especies de codicilos (anexos posteriores al testamento),  en uno de los cuáles hacía referencia expresa a sus joyas

«Las alhajas que recibí en usufructo del Rey Don Alfonso XIII y de la Infanta Isabel, que son:  
–Una diadema de brillantes con tres flores de lis.  


–El collar de chatones más grande. 
 
–El collar con 37 perlas grandes.  
–Un broche de brillantes del cual cuelga una perla en forma de pera llamada «La Peregrina».  


–Un par de pendientes con un brillante grueso y brillantes alrededor.  
–Dos pulseras iguales de brillantes.  
–Cuatro hilos de perlas grandes.  
–Un broche con perla grande gris pálido, rodeada de brillantes, y del cual cuelga una perla en forma de pera.  
Desearía, si es posible, se adjudicasen a mi hijo Don Juan, rogando a éste que las transmita a mi nieto Don Juan Carlos. El resto de mis alhajas que se repartan entre mis dos hijas».

El codicilo testamentario de Victoria Eugenia sitúa en primer plano las ocho piezas descritas al vincular su propiedad, ya por tres generaciones a la Casa Real. Don Juan de Borbón recibió aquellas joyas que, tras la renuncia a sus derechos históricos, pasaron a Don Juan Carlos y que hemos podido ver en numerosas ocasiones lucir a Doña Sofía. Parece lógico que estas ocho joyas pasen a propiedad de Don Felipe cuando sea Rey y que Doña Letizia pueda lucirlas cuando sea Reina.



lunes, 26 de mayo de 2014

12 CONSEJOS PARA COMBINAR ACCESORIOS

Dedicamos nuestro post de hoy a facilitaros unos consejos sobre cómo combinar los accesorios.


Como accesorios consideramos tanto las joyas  o bisutería (collares, pulseras, pendientes, anillos, ...) como bolsos, lentes, pañuelos, bufandas, paraguas, guantes, cinturones, sombreros, etc.

Su uso adecuado precisa de tips básicos para mantener una imagen sofisticada, por lo que os sugeriremos algunas recomendaciones que os ayudarán en vuestra elección.

1.- Elige tu pieza estrella para llamar la atención de tu look. Pueden ser tus zapatos, el bolso, algún collar o anillo, pero enfócate sólo en uno y que los demás casi no se noten. Esta es una regla básica.


2.-  Hay un accesorio distinto para cada ocasión. De día son preferibles complementos sencillos y delicados, mientras que por la noche podemos decidirnos por algo más llamativo y sofisticado.



3.- Ten en cuenta combinar los accesorios con los tonos de ropa que uses, eso aportará armonía, elegancia y delicadeza a tu look.



4.- Combina juegos completos, pero de forma parcial. Un día usa el anillo con los pendientes, al siguiente el collar con la pulsera,  y así, sucesivamente.



5.- Las perlas siempre queda bien, no son ni muy llamativas ni muy sencillas. La idea de que son del pasado no es cierta.



6.- Toma en cuenta el tono de la piel para elegir entre el oro y la plata. Las pieles oscuras se ven favorecidas por la plata, mientras que si la tez es más blanca lucirá mucho más el oro.




7.- En invierno piensa en ocupar bufanda, paraguas y guantes de igual tono.



8.- Combina el color de los zapatos con el bolso o la cartera. Así se apoyaran mutuamente.




9.- Si decides llevar una prenda con cuello redondo o en V, opta por utilizar una cadena con algún colgante que haga juego con los pendientes.



10.- Con suéter o camisa de cuello alto, evita los collares y usa un brazalete o bien algún detalle en el cabello.




11.- Los pañuelos ayudan muchísimo a la hora de complementar un look. Para un look más bien oscuro, escoge un pañuelo de colores vibrantes. Por el contrario, si tu look es colorido o estampado, procura llevar un pañuelo más discreto.



12.- Los vestidos o blusas de seda, satén o gasa pueden ser combinados perfectamente con accesorios que tengan piedras o gemas.




Para muchas estilistas los accesorios son incluso más importantes que la ropa. Como colofón os recomendamos aplicar estas reglas y recordamos la frase que dijo Coco Chanel: 


¿Os han resultado prácticos?