martes, 20 de noviembre de 2012

GC FASHION & FRIENDS: ALGO SE MUEVE EN CANARIAS …


El próximo fin de semana (Viernes 23 a Domingo 25 de Noviembre) se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria la primera edición del “Gran Canaria Fashion&Friends by Gran Canaria Moda Cálida”.




Gran Canaria Fashion&Friends nace con el objetivo de crear un innovador escaparate de tendencias y dotar a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria de un punto de encuentro para mostrar el talento y potencial de los creativos de Gran Canaria. Esta plataforma pretende  además reflejar la evolución de las tendencias más urbanas en Canarias.




Según los organizadores, bajo la enseña “Moda Cálida” promovida por el Cabildo Insular de Gran Canaria, la idea surge para que mentes inquietas y en constante búsqueda de nuevas tendencias aúnen sus sueños, experiencias y visiones en un escaparate que aglutine a todos los (r)evolucionarios, donde cada profesional pueda exponer sus creaciones en un ambiente especial y relajado y, sobre todo, experimental.


Cada edición de GCF&F éstará inspirada por un concepto que sirva como hilo conductor para que cada participante pueda mostrar su propia interpretación. Para esta primera edición, el tema centra será “(re)evolución y reciclaje”

Este novedoso evento está dirigido a emprendedores, diseñadores, comercios, restaurantes, cool hunters, bloggers, artistas y compradores en general.

¿Dónde se celebrará el evento? En el edificio Miller del 23 al 25 de noviembre de 2012, en horario de 12 a 22 horas el viernes y sábado y de 10 a 20 el domingo.

El edificio Miller es actualmente un espacio municipal polivalente de uso cultural y de ocio, en el que se celebran exposiciones, actividades artísticas y todo tipo de eventos culturales vinculados a la capital grancanaria. Esta situado en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, y fue concebido como nave industrial, al amparo del crecimiento del tráfico marítimo experimentado por el Puerto de La Luz desde finales del siglo XVIII.




En 1995, la historia del Edificio Miller toma un nuevo rumbo con su cesión por parte del Estado al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con una única condición: su utilización como espacio de dominio público y cultural. Desde entonces, el Edificio Miller ha experimentado varias reformas, como la realizada en sus fachadas en el año 2000 o la que permitió la restauración de su emblemático reloj en 2007.




El evento se dividirá en diferentes espacios:
 



Dos metros cuadrados (2m2):  Un área donde cada uno de los participantes tendrá un stand de solo 2m2 para enseñar y vender sus propuestas de un modo innovador.








Shoptimismo: Experimental Shopping, donde marcas conocidas harán ventas de sus stock a precios únicos.







Zona Picnic: la gastronomía y la música ocuparán un espacio privilegiado en el exterior. Habrá pequeños conciertos en vivo, cocktails de moda y restaurantes de comidas de tendencia.





The Living Room: un área específica destinada para relacionar a las marca con su público objetivo. Pasarelas, workshops, proyecciones y actividades formarán parte de la experiencia de Gran Canaria Fashion&Friends.








Pasarela Alternativa: una pasarela urbana, cercana y a ras del suelo donde las marcas tienen la posibilidad de mostrar sus colecciones y diseños de una forma diferente y única.








La Batidora Networking:  un ciclo de conferencias sobre como la tecnología influye en el mundo de la moda y del comercio en general.




Siguiendo con su implantación en la Comunidad Canaria, Lannel participará en el evento para dar a conocer sus nuevas creaciones. Os invitamos a visitarnos en el stand 14, dentro del espacio “Stands 2 x 1”.


Si queréis más información podéis acceder a la web oficial del evento: http://www.gcfashionandfriends.com

Os esperamos...!!



martes, 13 de noviembre de 2012

ECOS DE "THE TRENDENCY ROOM"



Pasados ya unos días desde su celebración, queremos compartir con vosotros las imágenes y comentarios de "The Trendency Room", el magnífico evento que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria el día 20 de Octubre.



The Trendency Room es una iniciativa novedosa creada de la mano de Cristina Arencibia y Cyra Betancort.


El  lugar escogido para esta muestra fue el prestigioso Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria. 



La idea de la organización es realizar dos ediciones o escaparates anuales: Primavera-Verano y Otoño-Invierno.

En cada edición serán seleccionadas diferentes firmas de distintos ámbitos de la Moda, los cuales presentan sus creaciones.







Además de un perfecto escaparate de las tendencias de moda abierto al público, es una buena oportunidad para conocer el mundo del diseño,  la repostería, los complementos, el maquillaje… 




Lannel ha tenido la oportunidad de participar como patrocinador de este primer Showroom de la ciudad de Las Palmas.





La atención del stand corrió a cargo de nuestra representante en Canarias Ana María Santana, acompañada de Taida Armas.





The Trendency Room se consolida como un proyecto innovador y creativo de moda de la ciudad de Las Palmas de G.C.
Contó además con música en vivo, de la mano de un saxofonista, así como danza y las sesiones de los DJ más ‘cool’ del momento que crearon un ambiente idóneo para disfrutar de una agradable velada.



Como proyecto innovador y creativo, The Trendency Room llamó la atención de los medios de comunicación, radio, revistas, redes sociales… En la foto aparecen las organizadoras junto a una periodista de Antena 3.



Nuestro agradecimiento a la organización por el fabuloso trato que nos dispensaron. Esperamos poder tomar parte en las próximas ediciones. ¡¡Felicidades, Cyra y Cristina!!

Todas las fotos que ilustran este post han sido realizadas por el fotógrafo y diseñador gráfico Santy Armas Moreno. Podéis seguirle en su perfil de Facebook:

https://www.facebook.com/santy.armasmoreno


martes, 6 de noviembre de 2012

LA BISUTERIA INFANTIL



Hoy vamos a hablar de un tema relacionado con la bisutería pero que normalmente queda un poco al margen: la bisutería infantil.


La bisutería infantil llega para cubrir un espacio en el mercado en el que las niñas desean poseer mejores creaciones no solamente para jugar a ser mayores, sino en un mundo que les permite ser coquetas como las mujeres adultas de su entorno (y sus propias amiguitas o compañeras ...).



Muchas madres no permiten a sus hijas usar bisutería de grandes dimensiones, lo cual es razonable, ya que no hay que quemar etapas ni adelantarse a los tiempos de cada edad y madurez. Sin embargo, si se consigue una bisutería delicada y con temas infantiles, que no sea solo para jugar, las niñas podrán embellecerse sin parecer que se disfrazan de “mayores”.



Habitualmente la bisutería para niñas se limita a algún anillito, algún colgante con iniciales, o una pulsera de plástico… En general, la oferta de bisutería infantil que ofrecen las grandes marcas es normalmente poco variada o incluso nula. Suele ser más frecuente encontrarse con creaciones artesanales de pequeños talleres o particulares.




Los diseños de bisutería infantil suelen estar enfocados en los colores de moda para niñas y temas infantiles, como sus juegos, filmes preferidos, personajes de televisión, muñecas, comics, etc. Esta es una manera de identificarse con aquellos personajes y, de alguna forma, “llevarlos puestos” y que formen parte de la imagen del menor.



Podemos encontrar diferentes piezas de bisutería infantil, aunque las más habituales son las pulseras, tobilleras, colgantes, aros pequeños no colgantes, pendientes tipo botón, anillos, pines, …




En cuanto a los materiales empleados en su elaboración, puede ser desde plástico, fimo, cuentas, cristales, cuero de colores, hilos y telas o incluso materiales más nobles como baño de oro o la plata.



Uno de los puntos más importantes en la elección de la bisutería infantil es su seguridad en el proceso de fabricación, para evitar roturas, arañazos, etc, así como la composición de las piezas, evitando cualquier tipo de efecto alérgico.



Hoy en día, tanto el níquel como el cadmio, provocadores de un alto número de reacciones alérgicas, están siendo eliminados de la fabricación de bisutería gracias a la legislación vigente.



La bisutería infantil es sin duda un buen nicho para diversificar la producción de bisutería y encontrar nuevos lugares y clientes donde venderla.

Dentro de su extensa gama de productos, Lannel da una especial atención al público infantil, con una gran variedad de piezas antialérgicas destinadas especialmente para las niñas. Además de la exitosa colección “Dulce Infancia” lanzada el pasado año, en catálogo hay un amplio surtido de anillos, pendientes, pulseras, colgantes con temática infantil.



¿Sois partidarias de que las niñas luzcan bisutería infantil?