martes, 31 de julio de 2012

PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS (TERCERA PARTE)


Emprendemos hoy la tercera entrega de nuestro repaso sobre las piedras preciosas y semipreciosas.


LAPISLÁZULI

De la familia de los silicatos, mezclado con sulfato de cal y sosa y con pequeñas incrustaciones de pirita y hierro que le dan ese veteado tan característico.

De color azul intenso, muy usado sobre todo en cuentas para collar y pulsera.

Su nombre es una composición de dos vocablos, uno con raíz latina, lapis, que significa piedra, y allazjard, que proviene del árabe y que significa cielo o, lo que es lo mismo, azul.

Esta piedra ha sido muy valorada desde tiempos remotos; tenemos datos de ella desde hace más de nueve mil años.

Hasta el siglo XIX, se utilizaba esta piedra semipreciosa para obtener el color azul intenso utilizado para la pintura al óleo.

Tiene una dureza de 5´5 en la escala de Mohs.

Se cree que representa la amistad y la verdad. Sirve para obtener la armonía en las relaciones. Es la piedra de la sabiduría y el conocimiento.



OJO DE TIGRE

Perteneciente a la familia del cuarzo (calcedonia). De color variado entre gris, amarillo, pardo y dorado; con una característica propia, unos reflejos tornasolados. Este efecto es debido a la inclusión de microcristales de cuarzo en su interior que produce ese brillo sedoso. Si se talla en forma de cabujón, podremos obtener la sensación de tener un ojo delante nuestro.

Existe una variante de color azul, debida a la falta de crocidolita. Se la denomina Ojo de halcón.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.



ÓNIX

Otra variedad opaca de ágata formada por cuarzo listado, presentándose en colores normalmente oscuros y negros, aunque existe alguna variedad en tonos claros e incluso rojizos. Actualmente, asociamos el ónix el color negro.

A las otras variedades de ónix que no son de color negro se las conoce como sardónice.

Su nombre proviene del griego onyx, que significa uña, y está relacionado con el relato mítico que explica que, cuando Cupido cortó las uñas a Venus mientras dormía, éstas cayeron a la tierra y se dispersaron sobre ella.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

El ónix negro repele la negatividad y desvía la negatividad de los demás. Se considera una piedra que contribuye a mejorar la determinación y perseverancia.



ÓPALO

Variedad muy rara del cuarzo.

Puede ser opaca o translúcida y presentarse en diferentes colores: blanco, gris, azul, anaranjado o negro.

El ópalo es una piedra muy singular con una propiedad única: un juego de colores en su interior. Este efecto es debido a la difracción de la luz que pasa a través de las micropartículas esféricas transparentes –de silicio, en su mayoría- que se encuentran en su interior. Estas micropartículas proyectan únicamente colores espectrales puros, ya que el ángulo de la luz va variando dependiendo de las propagaciones rectilíneas de las ondas.

Se ha de tener en cuenta que el ópalo es muy delicado frente a fuentes de calor y de luz muy intensas. Esto es así porque en su interior aún puede quedar hasta un 10% de agua sin cristalizar.

Su nombre proviene del griego opalion.

Tiene una dureza de 6 en la escala de Mohs.

Se la considera una piedra fuertemente asociada a las emociones, incluido el amor, la pasión y la espontaneidad. Se dice que el ópalo ayuda a la visualización, la imaginación, los sueños y la curación.



PERIDOTO

También llamada olivina y conocida antiguamente como gema del sol. Está compuesta por magnesio, hierro y silicón, y aunque su color más apreciado es el verde oliva, también la podemos encontrar en la naturaleza en otros colores. Aparte de su color, tiene un brillo muy intenso, característico del peridoto.

Su nombre proviene del francés perindon.

Es frecuente encontrarla entre las rocas volcánicas y tiene una dureza de 6´5 en la escala de Mohs.

Se piensa que fortalece la vida, trae prosperidad, crecimiento y aumenta la apertura. También se cree que ayuda a comprender las relaciones y a aliviar la depresión, la ira, el miedo, los celos y la ansiedad.



TANZANITA

Muy de moda en la actualidad, recordemos que se descubrió a mediados del siglo pasado, sobre el 1960. Es una de las piedras semipreciosas más raras de encontrar, ya que solo existen yacimientos de tanzanita en Tanzania.

Es una variedad transparente del mineral zoisito o zoisita. Su variedad de color va desde el violeta a azul claro hasta el azul intenso oscuro.

Tiene una dureza de 6´5 en la escala de Mohs.

Es tradicional entre la tribu de los Masai, quienes les dan tanzanita a los recién nacidos como portadora de buena suerte.

martes, 24 de julio de 2012

NOVIAS Y JOYAS


Desde el  compromiso de una pareja, la joya está presente, se simboliza con los anillos de compromiso.

Las alianzas simbolizan la unión de una pareja.


En el día de nuestra boda, todas queremos ser el centro de atención. Debe ser único, especial e inolvidable. Para lograrlo escogemos un hermoso  vestido, bellos zapatos, maquillaje y los accesorios que otorgarán a nuestro atuendo un detalle exclusivo que compagine con el día más grande y  especial en la vida de una novia.

El look de la novia debe transmitir pureza, elegancia y sofisticación.  Estar radiante. Debemos brillar con luz propia.

¿Qué joyas debo utilizar en mi boda ?



A veces las cosas más difíciles de decidir son los detalles más pequeños, pero no por ello dejan de ser importantes -detalles perfectos- una joya. Uno de esos detalles son los complementos.

Un  complemento perfecto hará que tengamos un look bello y hermoso de recordar, el más importante de nuestra vida.

El estilo de una novia termina definiéndose en gran parte a través de su vestuario, los accesorios, el peinado y por supuesto las joyas que lleva. Si no nos sentimos a gusto con algún accesorio, nunca quedará bien por muy bueno, bonito, caro que sea. Aunque nos lo recomiende el mejor diseñador, nunca debemos olvidar nuestro estilo, no debemos cambiarlo ese día.

Antes que nada debemos tener en cuenta el definir el tipo de vestuario, el peinado que luciremos y el entorno de la  celebración de la misma.



La elección de las joyas es muy importante.

Pueden ser joyas de familia, aunque es preferible que no sean demasiadas y vayan con nuestro atuendo. Tenemos también la opción de ponerlas después de la fiesta con el vestido civil.

Si el vestido de novia es blanco, podemos utilizar contrastes de colores y que además puedan ir con algún detalle del traje del novio.

Es ideal apostar por una joya, será parte de la vestimenta.



El uso de pendientes es casi una obligación, unos pequeños de brillantes siempre quedarán bien con todo.

Los complementos que usaremos las novias en nuestra boda, deben ser los correctos, deben quedar bien  junto con el vestido, nunca muy exagerados, grandes o recargados. Eso si, lo más importante que vayan con nuestra personalidad. No olvidando nunca nuestro estilo.

Una novia elegante lo será con algo sobrio y que vaya con nuestra personalidad, con un brillo especial como lo tendrá ese día.


El glamour y elegancia del día de nuestra boda, junto con los accesorios adecuados, está en nuestras manos. Elegir bien y siempre con el estilo propio.

Las joyas son ideales para las fiestas de gala y qué mejor gala que la del día de nuestra  boda. Una buena elección y distribución de las joyas definirá el perfil de cada novia y realzará la personalidad del vestido.

Hay diferentes tipos de boda, la clásica, en la playa……

¿Cómo será la tuya, ya has elegido lo que va con tu estilo y personalidad?. Y si ya te casaste, ¿qué complementos formaron parte de tu imagen?

martes, 17 de julio de 2012

PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS (SEGUNDA PARTE)


Hoy queremos presentaros la segunda entrega de nuestro repaso sobre las piedras preciosas y semipreciosas.

CIRCÓN

También llamado zircón, perteneciente a la familia de los silicatos. Su nombre proviene del árabe zarquín, que significa cinabrio.

Es unos de los minerales más antiguos que se conocen y también de los más abundantes. Proveniente de la cristalización de las rocas magmáticas, es transparente, aunque puede adquirir diferentes tonalidades; a la amarillenta se le denomina hiacinta.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

Desde la Edad Media, el zircón ha sido de ayuda en el crecimiento espiritual y la promoción de la sabiduría. Se dice que quien usa zircón encuentra la belleza y la paz.




CITRINO

También llamada citrina. Es otra variante del cuarzo, pero de color amarillo limón y con su misma escala de dureza, 7 Mohs.

Su nombre proviene del francés citron. Antiguamente, se le había llegado a denominar “cuarzo topacio” por su parecido con el topacio, pero hemos de dejar claro que son dos piedras completamente diferentes.

Se cree que abre la mente a nuevos pensamientos y que equilibra la impaciencia y la inquietud.

Hace tiempo que se sostiene que fomenta el optimismo. También atrae la abundancia, y se conoce como la “piedra del comerciante", ya que se coloca donde se tiene un comercio no sólo para obtener riqueza, sino para mantenerla. Bueno para la concentración mental, la resistencia y la autoestima.



CORNALINA

Ágata de color rojo anaranjado de la familia de la calcedonia.

A la de tonalidad marrón se la denomina sardonia .

Su alta popularidad está de algún modo relacionada con el profeta musulmán Mahoma, ya que éste llevaba un anillo de cornalina. Actualmente, vuelve a estar de moda en la joyería italiana.

En los primitivos cristianos, por miedo a las persecuciones y para identificarse entre ellos, utilizaban cornalinas grabadas con los símbolos de su fe, como peces, barcas, cruces o palmas.

En el Lapidario de Alfonso X el Sabio, se afirma que la cornalina tiene "tres virtudes grandes y buenas" y que su color es expresión de las fuerzas misteriosas del alma.

Para el budismo es uno de los siete tesoros, simbolizando la sabiduría.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.



CUARZO

También llamado cristal de roca, su virtud es su transparencia y bajo coste. Muy utilizado en alta bisutería y también en joyería, el cristal de roca es, en definitiva, cristal de roca cristalizado transparente.

Del griego krysallos, que significa hielo transparente, proviene su denominación de cristal de roca. Y referente al cuarzo su argot proviene de un vocablo alemán que data del siglo XV.

Su formación es consecuencia de la lenta cristalización de los magmas residuales.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

Conocida como la piedra del “amor gentil”, el cuarzo rosa trae la paz y la calma a las relaciones. Excelente para curar las heridas emocionales, disipar la negatividad y restaurar la armonía después del conflicto. Promueve la apreciación del arte, la música y la palabra escrita.



CUARZO AHUMADO

También llamado cuarzo fumé e incorrectamente llamado hasta hace muy poco topacio fumé, ya que ambos presentan características muy diferenciadas.

Compuesto de sílice, comprende varias tonalidades de marrón, desde claro hasta muy oscuro. A su variedad marrón muy oscura se la denomina morrión.

Tiene una dureza en la escala de Mohs de 7.

Se cree que es la piedra natural que intensifica la resistencia, promueve la serenidad, la calma, y los pensamientos positivos.



GRANATE

Del mismo color, aunque también puede encontrarse en tonos anaranjados, amarillos, verdes e incluso negros.

Pertenece a la familia de los silicatos de aluminio combinados con óxido de hierro o magnesio; de ahí, su famoso color granate rojizo.

Su nombre proviene del latín granatum que, curiosamente, nos lleva a pensar que define su color; en realidad y sin embargo, significa grano. En la Biblia, se hace mención al granate bajo el nombre de carbunculus.

Debido a que se encuentra en grandes proporciones en la naturaleza, su coste es bastante bajo en comparación con el rubí, por lo que se utiliza muy frecuentemente en joyería como sustituto de éste para conseguir un abaratamiento de costes.

Tiene una dureza de 7´5 en la escala de Mohs.

Considerada como la piedra de la devoción apasionada: a su familia, sus amigos, usted mismo y su objetivo en la vida. Se cree que estimula los sentidos, la vitalidad y que aumenta la resistencia. El granate se considera un imán de la buena suerte para los negocios.



JASPE

Perteneciente a la familia del cuarzo (calcedonia) pero mezclado con óxido de hierro. Es una piedra opaca que podemos encontrar en varios colores, aunque el más apreciado es el rojo, llamado jaspe sanguíneo. También podemos encontrarla en color verde oscuro, amarillo, pardo y, en ocasiones, con mezclas de los colores anteriores.

Su nombre proviene del latín iaspis.

Tiene una dureza de 6´5 en la escala de Mohs.

Los jaspes, utilizados según su color para cada uno de los chakras, ayudan a equilibrar la energía de estos y conseguir que fluya correctamente. Absorbe la energía negativa.

A nivel físico el jaspe favorece el sistema circulatorio y digestivo.