martes, 6 de noviembre de 2012

LA BISUTERIA INFANTIL



Hoy vamos a hablar de un tema relacionado con la bisutería pero que normalmente queda un poco al margen: la bisutería infantil.


La bisutería infantil llega para cubrir un espacio en el mercado en el que las niñas desean poseer mejores creaciones no solamente para jugar a ser mayores, sino en un mundo que les permite ser coquetas como las mujeres adultas de su entorno (y sus propias amiguitas o compañeras ...).



Muchas madres no permiten a sus hijas usar bisutería de grandes dimensiones, lo cual es razonable, ya que no hay que quemar etapas ni adelantarse a los tiempos de cada edad y madurez. Sin embargo, si se consigue una bisutería delicada y con temas infantiles, que no sea solo para jugar, las niñas podrán embellecerse sin parecer que se disfrazan de “mayores”.



Habitualmente la bisutería para niñas se limita a algún anillito, algún colgante con iniciales, o una pulsera de plástico… En general, la oferta de bisutería infantil que ofrecen las grandes marcas es normalmente poco variada o incluso nula. Suele ser más frecuente encontrarse con creaciones artesanales de pequeños talleres o particulares.




Los diseños de bisutería infantil suelen estar enfocados en los colores de moda para niñas y temas infantiles, como sus juegos, filmes preferidos, personajes de televisión, muñecas, comics, etc. Esta es una manera de identificarse con aquellos personajes y, de alguna forma, “llevarlos puestos” y que formen parte de la imagen del menor.



Podemos encontrar diferentes piezas de bisutería infantil, aunque las más habituales son las pulseras, tobilleras, colgantes, aros pequeños no colgantes, pendientes tipo botón, anillos, pines, …




En cuanto a los materiales empleados en su elaboración, puede ser desde plástico, fimo, cuentas, cristales, cuero de colores, hilos y telas o incluso materiales más nobles como baño de oro o la plata.



Uno de los puntos más importantes en la elección de la bisutería infantil es su seguridad en el proceso de fabricación, para evitar roturas, arañazos, etc, así como la composición de las piezas, evitando cualquier tipo de efecto alérgico.



Hoy en día, tanto el níquel como el cadmio, provocadores de un alto número de reacciones alérgicas, están siendo eliminados de la fabricación de bisutería gracias a la legislación vigente.



La bisutería infantil es sin duda un buen nicho para diversificar la producción de bisutería y encontrar nuevos lugares y clientes donde venderla.

Dentro de su extensa gama de productos, Lannel da una especial atención al público infantil, con una gran variedad de piezas antialérgicas destinadas especialmente para las niñas. Además de la exitosa colección “Dulce Infancia” lanzada el pasado año, en catálogo hay un amplio surtido de anillos, pendientes, pulseras, colgantes con temática infantil.



¿Sois partidarias de que las niñas luzcan bisutería infantil?

martes, 30 de octubre de 2012

DESFILE DE CRISTINA DELGADO


El pasado 26 de Octubre tuvo lugar en la Sala Canal de Pinedo (Valencia), el desfile de Cristina Delgado.



Cristina Delgado (Valencia, 1987) preparó un desfile poco tradicional, en el que combinó las "varietés" con la moda. Y es que la diseñadora ha estado muy ligada al mundo del espectáculo, por lo que en su colección se mostraron diferentes creaciones diseñadas especialmente para artistas, además de otros modelos más convencionales.



La Gala fue presentada por el showman Miguel Brass, que con su buen hacer y carisma ayudó a conseguir una velada única.




Las modelos que tomaron parte en el desfile fueron Patricia Miragall, Mariola Segrelles, Tiffany Collado, AnaMaría Huttusoru y Alma Gimeno. Asimismo, diversas figuras del mundo de las “varietés” tomaron la pasarela, tal como refleja el Diario Levante en su edición del Domingo.




Entre ellas citar a Carmen Valenzi, Mari D'Arcos, Maricruz, Lola Viar, Sonia Armela, Manoli Alba, Tili, Dafne Laura, Noelia Zanón, Mavi Lorente, Chus Lahoz, Miguel Brass y el Ballet de Fernando Misiego.






Dentro de  los diseños presentados por Cristina Delgado cabe mencionar el de un vestido de boda, que lucía la modelo Alba Gimeno, y cuyos complementos (pendientes y collar con colgante bañados en oro con circonitas) fueron cedidos por Lannel.






                         


Cristina, que completó en el 2010 sus estudios en EASD (Escuela de Arte y Superior de Diseño) de Valencia,  ya había participado con anterioridad en otros desfiles desde el año 2007 : “Somnis de Festa i Boda” (2007 y 2008), Solo Formas (2009), Fashion Week de Valencia "Modakaos" (2009), Getxomoda (2012). Sin duda,  el desfile del pasado viernes le abrirá muchas puertas y la dará a conocer a un público más extenso.


















Muchas Felicidades Cristina!!.







PD: La mayor parte de las fotografías que hemos incluído en el post son obra del fotógrafo Colin Ackerman https://www.facebook.com/colin.ackerman.3

martes, 23 de octubre de 2012

RITOS, COSTUMBRES Y TRADICIONES EN UNA BODA


¿Quieres conocer el porqué de cada tradición?

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul, esta tradición  es algo simbólica y no ha cambiado con el paso del tiempo.

Lo viejo simboliza la conexión de la novia con su pasado.

Lo nuevo simboliza una esperanza a empezar una nueva vida, felices.



Algo prestado, la amistad.

Lo azul, fidelidad.

El vestido blanco. El color blanco es la pureza, la ausencia de todo color...
 
 

Los anillos de boda, símbolo tradicional que indica la eternidad. El rito de los anillos en el matrimonio fue tomado de la ceremonia pagana entre los romanos. En el ritual toledano se usaban dos anillos y en el romano solo uno, el que hace referencia a la fidelidad.



Las alianzas  de boda se colocan en el dedo anular porque se creía que la  vena de este dedo iba directamente al corazón.
 
 

En la antigüedad, las hijas eran consideradas como propiedad de  sus padres. Cuando llegaba la hora de desposar a su hija, su padre lo aprobaba, era como entregar su hija al novio. Hoy en día se simboliza en el altar. Sería la bendición de sus padres al matrimonio.
 



La Luna de Miel, comenzó en la antigüedad con los Teutones. Las ceremonias se celebraban bajo la luna llena y después de la boda, los novios bebían licor de miel durante 30 días. Afortunadamente, eso hoy en día ha cambiado. Los novios suelen ir unos días a algún lugar romántico y aislado, aunque hoy en día hay alternativas para todos los gustos ...
 



Lanzar el arroz simboliza la fertilidad.

El lanzamiento del ramo de flores ha surgido como nueva tradición para dar suerte a las solteras.

Debemos mencionar algo muy importante sobre el ramo de la novia. Éste acompañará el diseño y espíritu de la novia como complemento delicado de su vestido.
 



Pensar en el ramo y el tocado sin pensar en el vestido, el peinado, los zapatos y en los accesorios, no es recomendable.

Las flores tienen su propio lenguaje, romántico y poético. Por eso seleccionar los ramos y los arreglos de éstos no solo se basará en el gusto que se tenga por determinada flor, sino también en su significado…..

 

¿Con qué flor te definirías tú?