lunes, 4 de noviembre de 2013

SAO PAULO FASHION WEEK: TENDENCIAS MODA PRIMAVERA-VERANO 2014

La semana más importante de la moda en Latinoamérica, la "São Paulo Fashion Week" nos dejó la fuente de inspiración para la temporada primavera-verano 2014. Este evento que se celebra en la cosmopolita ciudad brasileña nos sumerge en una explosión de luz y color con propuestas tanto de baño como para ocasiones especiales sofisticadas y sensuales por igual.

Entre las principales y singulares propuestas podemos destacar las vistas en el desfile de Ronaldo Fraga, inspiradas en el próximo mundial de fútbol de Brasil, así como con exquisitos diseños de marcados aires orientales en varias de las colecciones presentadas o con originales complementos como los sombreros vietnamitas que sirven de complemento a los diseños de Neon. En cuanto a las propuestas de baño, Agua de Coco se lleva la palma con ricos y exuberantes diseños inspirados en la exótica naturaleza de Brasil.

La SPFW llegó a su edición número 36 en 17 años y contó con la presencia de la famosa modelo Gisele Bündchen, quien había participado por última vez en 2011.

Os dejamos una muestra de las principales tendencias que se avecinan de la mano de 15 de los diseñadores que desfilaron.

ACQUASTUDIO



ADRIANA DEGREAS



AGUA DE COCO



AMAPO



ANIMALE



COLCCI



CORI



FORUM



JOÃO PIMENTA



JULIA JABOUR



NEON



RONALDO FRAGA



 TÊCA POR HÊLO ROCHA



TRITON



TUFI DUEK



¿Qué os parecen las propuestas de la SPFW?


viernes, 1 de noviembre de 2013

10 IMAGENES DE MODA EN HALLOWEEN

En nuestra sociedad actual cada vez se va imponiendo más la fiesta del "Halloween", dejando de lado la tradicional celebración de Todos los Santos.

Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos. Sus raíces parten del antiguo festival celta conocido como "Samhain" (pronunciado "sow-in"), que significa "fin del verano" y se celebraba al finalizar de la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al "año nuevo celta", coincidiendo con el solsticio de otoño. 

Durante esa noche se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos, y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos. Además, era habitual colocar una vela encendida en las ventanas para que los muertos "encontrasen su camino".

Otras fuentes afirman que la palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”,  que significa literalmente “Víspera de Todos los Santos”.

Y esta fiesta pagana no deja de ser una ocasión más para poder lucir vestidos o conjuntos que inspiren tendencia en la moda.

Os mostramos a modo de ejemplo 10 looks acordes con la ocasión ...


1.



2.


3.


4.


5.


6.


7.


8.


9.


10.



Os identificáis con el Halloween?

lunes, 28 de octubre de 2013

JOYAS Y MARIPOSAS

Tal vez os preguntaréis a qué se debe el título de nuestro post, pero en seguida os sacaremos de dudas.

Como muchos de vosotros ya sabéis,  la mariposa es el símbolo de las piezas Lannel, y hoy queremos rendir un pequeño homenaje a este simpático insecto a través de sus representaciones a través del mundo de la joyería.



Los lepidópteros (del griego «lepis», escama, y «pteron», ala)  son un orden de insectos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas. Las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan prácticamente inadvertidas. Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal.




Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. 



En un momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida.


La mayoría de las mariposas adultas se alimentan libando el néctar de las flores con su espiritrompa, una estructura bucal extensible evolucionada a partir de algunas de las piezas bucales articuladas típicas de los insectos.



Una vez que la mariposa ha terminado de alimentarse, la lengua se retrae enroscándose y encaja exactamente debajo de la cabeza del insecto. Machos y hembras se buscan activamente, usando como guía visual su aleteo característico, y empleando el sentido del olfato. Tras la fecundación, la hembra pone varios cientos o miles de huevos. En algunos casos la vida adulta es breve, no durando más que el tiempo necesario (incluso un solo día) para asegurar la reproducción.



Observar el vuelo de las mariposas ocupa un lugar destacado entre nuestros placeres al aire libre, al igual que cuando observamos aves y  flores silvestres. El atractivo estético de estas criaturas aladas es aún más significativo una vez que nos damos cuenta de que las mariposas no pican, no muerden, ni transmiten enfermedades. 



A la mayoría de las personas les gusta  ver a una mariposa revoloteando entre las flores o pasando a través de un jardín, sin embargo muchas veces no pensamos en que esta criatura, aparentemente despreocupada, está llevando a cabo una misión de vida o muerte. 




Las mariposas son criaturas tan hermosas, elegantes, encantadoras y conmovedoras, que no es de extrañar que muchas personas se sientan interesadas en ellas.  Incluso su nombre evoca una sensación de encanto y calidez. Al escuchar la palabra mariposa normalmente pensamos en algo mítico, mágico y especial.



Os presentamos 10 curiosidades sobre las mariposas:

1. Las mariposas varían en tamaño, desde muy pequeñas con solo 1/8 de pulgada hasta casi 12 pulgadas.



2. Las mariposas pueden ver los colores rojo, verde y amarillo.



3. La velocidad máxima que alcanzan la mayoría de las mariposas es de 20 kilómetros por hora, pero algunas pueden volar hasta 40 kilómetros por hora.



4. La mariposa monarca viaja desde los Grandes Lagos hasta el Golfo de México, a una distancia de unos 2.000 kilómetros, y durante la primavera regresa al norte otra vez.



5. En Tebas se han encontrado representaciones egipcias de las mariposas que data de hace 3 500 años.



6. La Antártida es el único continente en el que estas criaturas no han sido encontradas.



7. Existen alrededor de 24.000 especies de mariposas y 140 000 especies de polillas.



8. La mariposa Brimstone (Gonepterix rhamni) tiene el registro de vida más larga entre las mariposas adultas, puede vivir de 9 a 10 meses.



9. Muchas mariposas examinan las hojas de las plantas con sus patas para saber si es bueno poner sus huevos en ellas, asegurándose que sirvan o no de alimento para las futuras orugas.



10. Las mariposas y otros insectos tienen sus esqueletos en el exterior de sus cuerpos, llamado exoesqueleto. Esto los protege y mantiene el agua en el interior de sus cuerpos para que no se sequen.



¿A que las mariposas son adorables?